domingo, septiembre 14, 2025
11.4 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
11.4 C
Nueve de Julio

Denuncian encubrimiento y falta de transparencia en el Concejo Deliberante de Trenque Lauquen

Un vecino presentó un pedido formal para que se debata en sesión ordinaria una serie de denuncias contra concejales y funcionarios por ocultamiento, incumplimientos y manipulación política. Exige sanciones y advierte sobre una “grave degradación institucional”

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
Marta Bathis – Presidente Concejo Deliberante de Trenque Lauquen-

El vecino de Trenque Lauquen, Miguel Santos Vidal, presentó una solicitud formal dirigida a la presidenta del Concejo Deliberante, Marta Bathis, pidiendo la incorporación de diversas peticiones y cartas abiertas al Orden del Día de la 11° Sesión Ordinaria, prevista para el 4 de agosto. En su presentación, reclama que se dé tratamiento inmediato a denuncias que comprometen seriamente la ética y la transparencia del cuerpo legislativo de ese distrito.

Entre los temas requeridos figuran los pedidos de sanción y destitución de los concejales Pablo Aguirre y Alberto Rodríguez Mera, a quienes acusa de mentir deliberadamente en la 6° Sesión Ordinaria del pasado 19 de mayo, al justificar el archivo del expediente 6577/23 por parte de la Comisión Anticorrupción. Dicho expediente debía investigar la presunta responsabilidad política del secretario de Hacienda, Cr. Alfredo Zambiasio, en contrataciones municipales con una empresa cliente de su estudio contable.

Vidal sostiene que ambos concejales incurrieron en un “engaño deliberado a la comunidad” y respalda sus afirmaciones con artículos periodísticos publicados en el portal “Cadena Nueve” – recientemente nominada para el premio Martín Fierro 2025 -, donde se denuncia la existencia de una red de encubrimiento político e impunidad.

Además, solicita que se trate el incumplimiento de la Ordenanza 4270/14 por parte del concejal Esteban Vidal, presidente del bloque de Juntos por el Cambio, quien no habría presentado su Declaración Jurada Patrimonial y Financiera, como lo exige la normativa basada en leyes nacionales y provinciales de ética pública. Según el peticionario, el concejal habría incorporado ingresos originados en una empresa proveedora del municipio, lo que configuraría una falta grave e incluso un posible delito penal.

En total, Vidal reclama el tratamiento de las siguientes órdenes y cartas:

  • Orden 18.024, 18.025, 18.041 y 18.046 (referidas a los concejales Aguirre y Rodríguez Mera).

  • Orden 17.985 y 18.073 (referidas a Esteban Vidal).

  • Cartas Abiertas fechadas el 18/06/25 y el 07/03/25, donde denuncia el silencio de los concejales y una supuesta tendencia a encubrir conductas ilegales desde el poder.

“La inacción del Cuerpo Deliberante solo socava los principios de ética y transparencia institucional, sino que podría configurar un delito perseguible de oficio”, advirtió Vidal en su presentación, quien concluye su misiva exigiendo que el Concejo actúe con “dignidad y honor”, cumpliendo con el rol que la ciudadanía le ha confiado.

La documentación fue acompañada por múltiples artículos de prensa y se espera una respuesta oficial en la próxima sesión. Hasta el momento, no se han producido declaraciones públicas por parte de los concejales aludidos ni de la presidenta del cuerpo deliberativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias