sábado, julio 26, 2025
5.5 C
Nueve de Julio
sábado, julio 26, 2025
5.5 C
Nueve de Julio

La Payanca: hallan escopeta enterrada tras 33 años de un crimen múltiple en esa estancia

Estaba enterrada en un galpón donde en 1992 fueron asesinadas seis personas, aun impune, en cercanías de General Villegas

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Una escopeta antigua fue hallada enterrada en un galpón del casco de la estancia “La Payanca”, ubicada en el partido de General Villegas, Provincia de Buenos Aires. El establecimiento rural fue escenario, entre fines de abril y principios de mayo de 1992, de uno de los crímenes múltiples más escalofriantes de la historia argentina: seis personas fueron asesinadas en circunstancias que aún no han sido esclarecidas por la justicia.

El arma fue encontrada por un vecino de 28 años de edad, quien pidió mantener su identidad en reserva “hasta ver cómo se desarrolla la situación”. Según relató, tenía permiso para juntar leña en la propiedad. Durante esa tarea, al intentar capturar pichones de búho en un antiguo galpón, removió materiales del suelo y descubrió una caja de madera en ruinas. Dentro de ella se encontraba el arma larga, visiblemente antigua, con modificaciones: círculos de alambre envolvían la culata, aparentemente para unirla al resto del cuerpo del arma.

El joven aseguró que siempre sintió curiosidad por lo ocurrido en La Payanca, como tantas otras personas de General Villegas y del país, y que el hallazgo fue completamente fortuito.

Durante las décadas que pasaron desde los homicidios, nunca se había hallado un arma en el lugar. La causa, que se mantuvo abierta por años, no logró identificar ni a los autores materiales ni a los ideológicos del crimen. Las familias de las víctimas realizaron durante años Marchas del Silencio en pedido de justicia.

El hallazgo del arma podría dar un nuevo impulso a la investigación. Esta redacción pudo acceder en exclusiva a imágenes del arma recuperada, que ya fue puesta a disposición de las autoridades judiciales.

Cabe recordar que, según información recabada por este medio, meses atrás comenzó a escribirse un libro sobre los hechos ocurridos en La Payanca, lo que vuelve a poner el tema en el centro del interés público.

La justicia ahora deberá determinar si el arma encontrada tiene relación directa con el crimen o si es parte del escenario rural sin vínculo con los hechos. La esperanza, sin embargo, vuelve a encenderse en la comunidad: después de 33 años, aún hay quienes no pierden la fe en que la verdad finalmente salga a la luz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias