Hoy, 11 de julio, se celebra en Argentina el Día Nacional del Bandoneón, una fecha que rinde homenaje al nacimiento de Aníbal Troilo, uno de los músicos más influyentes del tango argentino. Troilo, conocido como “Pichuco” o “El Bandoneón Mayor de Buenos Aires”, nació en 1914 y dejó una huella imborrable en la música ciudadana con sus composiciones y dirección de orquesta. La fecha fue elegida para conmemorar el nacimiento de Troilo y reconocer la importancia cultural del bandoneón en la historia del tango. El instrumento, originario de Alemania, llegó al Río de la Plata en el siglo XIX y se convirtió en un elemento clave del género.
Troilo fue un destacado bandoneonista, compositor y director de orquesta que desarrolló una extensa carrera artística. Algunas de sus obras más recordadas son “Sur”, compuesta junto a Homero Manzi, “Responso”, dedicada a la memoria de su amigo Homero Manzi, y “La última curda” y “Barrio de tango”, clásicos del tango que aún resuenan en la memoria colectiva.