miércoles, mayo 7, 2025
miércoles, mayo 7, 2025

El mundo comienza a poner los ojos en el humo del Vaticano

Comienza el protocolo de aislamiento para la elección del nuevo Papa; se desactivarán las comunicaciones en todo el Estado Vaticano

En una ceremonia cargada de simbolismo y tradición, este martes por la tarde fueron selladas oficialmente las entradas al Palacio Apostólico del Vaticano, dando inicio formal al aislamiento de los cardenales que participarán en el Cónclave 2025.

Esta medida, junto con el apagado total de las señales de telecomunicaciones dentro del Estado de la Ciudad del Vaticano, marca el comienzo del proceso para la elección del nuevo Sumo Pontífice.

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Edgar Peña Parra, sustituto para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, acompañado por autoridades vaticanas como el comandante de la Guardia Suiza Pontificia, coronel Christoph Graf, y el subcomandante de la Gendarmería Vaticana, Davide Giulietti. Se colocaron sellos con la inscripción Cónclave 2025 en los accesos principales del Palacio, delimitando físicamente el perímetro del proceso electoral pontificio.

Aislamiento total

Como parte del riguroso protocolo que establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, a partir de las 15 horas del 7 de mayo quedarán desactivadas todas las transmisiones de señales móviles en el Vaticano, salvo en la zona de Castel Gandolfo. Esta medida tiene como objetivo garantizar el absoluto aislamiento de los 133 cardenales electores, quienes ya comenzaron a instalarse en las residencias de Santa Marta y Santa Marta Vecchia, asignadas mediante sorteo.

La señal será restablecida solo una vez se haya anunciado oficialmente al nuevo Papa desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

La misa y el ingreso al Cónclave

Este miércoles 7 de mayo, a las 10, se celebrará la tradicional misa pro eligendo Romano Pontifice, presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re. Luego, a las 15:45, los cardenales serán conducidos desde la Casa Santa Marta hacia el Palacio Apostólico, vestidos con sus hábitos corales, para ingresar al cónclave. La solemne procesión partirá desde la Capilla Paulina, entonando letanías, hasta llegar a la Capilla Sixtina, donde se pronunciará el juramento colectivo e individual de secreto y fidelidad.

El primero en jurar será el cardenal Pietro Parolin, por orden y antigüedad. Posteriormente, los demás cardenales lo harán individualmente, colocando su mano sobre los Evangelios. Al término, la orden “Extra omnes” marcará la salida de todas las personas no implicadas en la elección, dando paso a una meditación a cargo del predicador de la Casa Pontificia, cardenal Raniero Cantalamessa.

Las votaciones y el humo

Las primeras votaciones comenzarán el jueves 8 de mayo. Tras la misa matutina en la Capilla Paulina y el rezo de Laudes, los cardenales se trasladarán a la Capilla Sixtina, donde se celebrará la oración inicial y comenzará la jornada de votación. El humo, símbolo visible del resultado de las votaciones, podría aparecer después de las 10:30 o del mediodía, dependiendo del desarrollo del escrutinio.

En la tarde del mismo día, los cardenales reanudarán las votaciones a las 16:30, y nuevamente podrá observarse humo blanco —en caso de elección— hacia las 17:30 o bien negro, señal de que no hubo consenso, alrededor de las 19.

Una elección a puertas cerradas

El cónclave se desarrolla bajo un sistema de estricta confidencialidad, sin contacto externo de ningún tipo. El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, supervisa las condiciones internas, mientras que el arzobispo Peña Parra controla el cierre externo del perímetro. Cualquier intento de interferencia externa es considerado una grave violación canónica y ha sido expresamente prohibido por los juramentos pronunciados.

El mundo entero permanece en expectativa mientras el Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al 267º sucesor de San Pedro, en un clima de recogimiento, secreto y profunda oración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias