miércoles, abril 30, 2025
miércoles, abril 30, 2025

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cumple 150 años

Fundado el 30 de abril de 1875, reafirma su misión como centro de alta complejidad, que atiende pacientes de Buenos Aires y derivados de todo el país y de la región.

Cuando en 1875 un grupo de médicos y filántropos decidió crear un hospital exclusivamente para niños, no podían imaginar que aquella iniciativa marcaría un antes y un después en la medicina de todo un continente. Ese sueño —el de fundar el primer hospital pediátrico de Latinoamérica— se concretó el 30 de abril, y 150 años después, el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez no sólo sobrevive: sigue siendo sinónimo de excelencia, formación y compromiso con la salud infantil.

Fue el primer hospital pediátrico de Latinoamérica y fue formador de cientos de profesionales brillantes que se destacaron en distintas especialidades. Para que se tome dimensión, tres de los cuatro primeros médicos fueron Pirovano, Gutiérrez y Ramón Mejía.

La historia del hospital comenzó con un nombre distinto: San Luis Gonzaga, y su primera sede se ubicó en la calle Victoria 1179, hoy Hipólito Yrigoyen 3420. Pronto, el crecimiento de la demanda lo obligó a mudarse dos veces, hasta establecerse definitivamente en su actual predio de Gallo 1330, en el barrio porteño de Recoleta.

En 1896 se inauguraron allí dos pabellones: el quirúrgico “Ignacio Pirovano” y el de clínica médica “Ricardo Gutiérrez”. Fue en esas salas donde nacieron varias de las especialidades pediátricas que hoy son estándar en el país.

Pero el legado del hospital no se limita a la atención médica. Desde su creación, se convirtió en un centro clave de formación académica. En 1959, marcó un nuevo hito: fue el primer hospital argentino en crear una residencia de pediatría. Hoy alberga 14 residencias básicas y 18 post básicas, 13 carreras de médico especialista, y es sede de la Unidad Docente Académica de Pediatría de la Universidad de Buenos Aires.

Sigue siendo un hospital formador de residentes.

Para conmemorar el siglo y medio de vida, el hospital organizó un acto formal este 30 de abril a las 10 de la mañana, frente a su histórica entrada de Gallo 1330. Entre los invitados, estarán el jefe de gobierno Jorge Macri, la vicejefa Clara Muzzio, el ministro de Salud porteño Fernán Quirós, el presidente del INCUCAI, el titular del Instituto del Trasplante de Buenos Aires, autoridades de sociedades científicas como la de Pediatría y la Asociación Médica Argentina, y referentes religiosos como el arzobispo Jorge García Cuerva y el rabino Damián Caro.

En el acto se esperan las palabras de Neira, Quirós y Macri. También se entregarán plaquetas conmemorativas y se rendirá homenaje a médicos históricos del hospital ya retirados y a jóvenes de la escuela hospitalaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias