lunes, agosto 18, 2025
11.7 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 18, 2025
11.7 C
Nueve de Julio

CAME le solicitó a Caputo una prórroga para deudas fiscales de pymes ante AFIP

Se trata de la suspensión de Ejecuciones Fiscales y Medidas Cautelares

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha solicitado al Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que prorrogue por al menos 60 días el vencimiento de la no ejecución de las deudas fiscales y las trabas de medidas cautelares que las pymes mantienen con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La solicitud se da en el contexto de la Resolución General N° 17/2024 del Ministerio de Economía de la Nación y la Resolución General N° 5482/2024 de la AFIP, las cuales disponían la suspensión de los juicios de ejecución fiscal y las trabas de medidas cautelares hasta el 31 de julio del corriente año para todas las personas humanas y micro, pequeñas y medianas empresas.

La prórroga solicitada por CAME es vista como esencial dado que aún no se ha reglamentado la Ley 27.743, conocida como “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”. Esta ley establece un régimen de regularización de deudas vencidas al 31 de marzo de 2024 y posibilitará también la regularización de deudas susceptibles de ejecución fiscal.

El pedido de CAME se enmarca en un período de fuerte contracción de la actividad económica y una caída generalizada de ventas, lo que ha impactado significativamente en la capacidad de pago de las pymes. En este contexto, será difícil la regularización de deudas para una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas, lo que generará una situación de ahogo financiero adicional.

El presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, declaró: “La prórroga es indispensable para dar un respiro a las pymes en un momento crítico. Las empresas necesitan tiempo para recuperarse y regularizar sus situaciones fiscales sin enfrentar medidas drásticas que podrían llevarlas al cierre.”

La solicitud de prórroga de CAME refleja la necesidad urgente de medidas que alivien la carga financiera de las pymes, permitiéndoles superar esta etapa de crisis y continuar siendo motores clave de la economía argentina.

Se espera que el Ministro de Economía, Luis Caputo, y la AFIP consideren favorablemente este pedido para evitar el colapso de un sector vital para el desarrollo económico del país.

 

4o

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias