En medio de la preocupación social por la desaparición del pequeño Loan Peña en 9 de Julio, Corrientes, la organización Missing Children ha compartido pautas cruciales sobre cómo actuar cuando un menor desaparece en Argentina.
Según Octavio Lizarraga, voluntario de Missing Children, es fundamental realizar la denuncia inmediatamente sin esperar periodos como 24 o 48 horas. La denuncia debe hacerse en la comisaría más cercana, autorizando a Missing Children Argentina para difundir la imagen del menor desaparecido, lo cual es esencial para su localización.
Actualmente, en Argentina hay al menos 110 menores desaparecidos, con aproximadamente 40 de ellos alcanzando la mayoría de edad. Adriana Sellan, otra voluntaria de la organización, destacó que desde su fundación en 1999, han registrado la desaparición de 38 menores, lo que representa más de un caso por año.
El protocolo de Missing Children también subraya la importancia de contactar inmediatamente a familiares, amigos y compañeros escolares del menor desaparecido para recabar información sobre sus últimas ubicaciones y actividades. Se recomienda verificar si llevaba consigo objetos como celular, tarjeta SUBE u otras pertenencias que puedan ayudar en su búsqueda.
En caso de que la policía se niegue a aceptar la denuncia bajo la premisa errónea de esperar 24 o 48 horas determinadas, la familia debe insistir argumentando que el menor está en riesgo y solicitar una copia de la denuncia.
Para activar la búsqueda con Missing Children, se puede contactar a través de los números 800 333 5500 y 011 4157 3101 (Whats App), donde verifican la existencia de la denuncia oficial y luego colaboran estrechamente con la familia para comprender el caso y actuar rápidamente.
Es crucial que la comunidad esté alerta y tome medidas rápidas y coordinadas en estos casos para maximizar las posibilidades de encontrar a los menores desaparecidos.