jueves, mayo 8, 2025
jueves, mayo 8, 2025

La CEyS redujo en un 15% la Cuota Capital para mitigar impacto de aumentos en tarifas eléctricas

Es la segunda vez que desciende y se debe a que ahora hay tarifa en los servicios que la cooperativa brinda dispuestos por el gobierno nacional

El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios (CEyS) ha informado a sus asociados sobre una medida significativa destinada a contrarrestar el impacto de los recientes aumentos en las tarifas eléctricas. En respuesta a las actualizaciones tarifarias impuestas por el Ministerio de Infraestructura y de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, la CEyS ha decidido reducir la Cuota Capital en un 15%.

Esta decisión, que se alinea con lo establecido en la asamblea de noviembre de 2022, busca mitigar el impacto económico que enfrentan tanto la comunidad en general como los asociados de la cooperativa. Reconociendo la difícil situación económica que atraviesa el país y el impacto directo que estas medidas tienen en la vida cotidiana de los argentinos, la CEyS ha optado por tomar medidas proactivas para aliviar esta carga.

Es importante destacar que esta reducción en la Cuota Capital no afectará a aquellos asociados que cuentan con Tarifa Social o que son electrodependientes, así como tampoco a entidades de bien público local. Esta medida se enfoca en brindar un alivio económico a aquellos asociados que se ven más afectados por los incrementos en las tarifas eléctricas.

La CEyS reafirma su compromiso con la comunidad y continúa trabajando para encontrar soluciones que beneficien a todos sus asociados en estos tiempos desafiantes.

1 COMENTARIO

  1. SERÍA REALMENTE BUENO QUE LA VERBORRAGIA INFORMATIVA LA UTILICEN PARA DECIR LA VERDAD A LOS USUARIOS SOBRE TEMA ” CUOTA CAPITALIZACIÓN “.-

    1) INFORMAR QUE TIENEN PROHIBIDO FACTURAR LA “CUOTA DE CAPITALIZACIÓN” POR EL OCEBA QUE ES EL ORGANISMO DE
    CONTROL.-

    2) ENTRE OTRAS NORMATIVAS LA RESOC-2023-128-GDEBA-OCEBA NOTIFICADA A LA COOP. EL 10/08/2023 ESTABLE QUE SEBE REINTEGRAR LA “CUOTA CAPITAL”INCREMENTADA EN UN 25% MAS LA TASA DE INTERES APLICADA POR MORA POR LA CEYS.

    3) TAMBIÉN LE CABE LA RESPONABILIDAD CULPABLE Y COMPLICE AL MUNICIPIO LOCAL POR SER EL PODER CONCEDENTE Y ESTAR CORRECTAMENTE INFORMADO POR LAS NOTIFICACIONES DE OCEBA Y ESPECIALMENTE POR LOS REPRESENTANTES MUNICIPALES EN EL DIRECTORIO DE LA COOP.

    4) SERÍA BUENO QUE LOS MEDIOS PERIODISTICOS PREGUNTEN A LA COOP. Y AL MUNICIPIO POR EJEMPLO, CUANTO ES EL MONTO ILEGALMENTE FACTURADO EN EL MES DE MARZO….., SUPERARÁ LARGAMENTE LOS $.100.000.000,= ¿?

    5) CUAL SERÁ LA RAZÓN POR LA CUAL LOS MEDIOS LOCALES SE MANTIENEN AJENOS A ESTA ILEGALIDAD !!!¿?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias