sábado, mayo 24, 2025
sábado, mayo 24, 2025

Es el Día Internacional de las Cooperativas

Y este año 2023 lo hacen con el slogan, por el desarrollo sostenible

Este sábado 1 de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, unidas bajo el eslogan, en este 2023, Cooperativas por el desarrollo sostenible, y las cooperativas demuestran que su forma de trabajar, inspirada en los valores y principios cooperativos, lleva en su ADN el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En septiembre de 2023, la comunidad internacional alcanzará el ecuador de la aplicación de la Agenda 2023 para el Desarrollo Sostenible. Es, por tanto, un momento crucial para demostrar la contribución de este modelo empresarial en el cumplimiento de estos objetivos globales.

Y es que movimiento cooperativo, una de las redes empresariales más antiguas y grandes del mundo, fue el primer grupo de empresas a nivel mundial en ser reconocido por los ODS y el abanderado en apoyar estos objetivos por un mundo mejor.

Las cooperativas son reconocidas como asociaciones y empresas a través de las cuales los ciudadanos pueden mejorar sus vidas de manera efectiva mientras contribuyen al avance económico, social, cultural y político de su comunidad y país. El movimiento cooperativo también ha sido reconocido como un actor principal en los asuntos nacionales e internacionales.

El modelo de afiliación abierta de las cooperativas permite el acceso a la creación de riqueza y la eliminación de la pobreza. Esto resulta del principio cooperativo de la participación económica de los miembros: “Los miembros contribuyen equitativamente y controlan democráticamente el capital de su cooperativa”. Debido a que las cooperativas están centradas en las personas, no en el capital, no perpetúan ni aceleran la concentración de capital y distribuyen la riqueza de una manera más justa.

Las cooperativas también fomentan la igualdad externa. Como están basadas en la comunidad, están comprometidas con el desarrollo sostenible de sus comunidades, ambiental, social y económicamente. Este compromiso se puede ver en su apoyo a las actividades comunitarias, el suministro local de suministros para beneficiar a la economía local y en la toma de decisiones que considera el impacto en sus comunidades.

Antecedente: En 1844, un grupo de 28 artesanos que trabajaban en las fábricas de algodón de la localidad de Rochdale, en el norte de Inglaterra, establecieron la primera empresa cooperativa moderna, la Sociedad Equitativa de los Pioneros de Rochdale, también conocida como los Pioneros de Rochdale.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias