miércoles, mayo 21, 2025
miércoles, mayo 21, 2025

Camarógrafo y Fotógrafo contribuyen en la divulgación de información audiovisual

En esta celebración internacional se destaca la gran labor en todo el mundo captando imágenes, que transmiten historias, situaciones y vivencias colectivas

Cada 20 de febrero se destaca la gran labor de los camarógrafos y fotógrafos en todo el mundo, así como su contribución en la divulgación de información audiovisual.

El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo.

A través del lente de la cámara captan imágenes, que transmiten historias, situaciones y vivencias colectivas.

 

 

Asimismo, se rinde un homenaje a aquellos camarógrafos y fotógrafos vinculados a los medios de comunicación que han sido afectados en el ejercicio de sus profesiones, junto a reporteros y periodistas, en la cobertura de hechos y acontecimientos nacionales e internacionales.

Esta gran celebración se ha extendido a nivel mundial, teniendo en cuenta que en algunos países latinoamericanos se celebra en fechas distintas: Panamá (6 de febrero) y Argentina (29 de junio).

¿Fotógrafo o camarógrafo? dos profesiones que se complementan

Estas profesiones son indispensables en la labor desempeñada por los medios de comunicación, en la transmisión de noticias e información de interés local y global.

Un fotógrafo es aquel profesional que toma fotografías, utilizando para ello cámaras digitales, cámaras convencionales y otros equipos. Capta imágenes fijas apegadas a la realidad, sin filtros ni otras modificaciones, con la finalidad de reflejar los hechos de manera genuina y auténtica al espectador.

El camarógrafo de televisión y video es el profesional que capta imágenes corridas, mediante el uso de diversos medios electrónicos para grabar videos en formato para televisión, cine e Internet. Conoce los distintos formatos de grabación, adaptándose a las nuevas tecnologías. Tiene sentido de la noticia y la refleja en imágenes.

En ese sentido el trabajo ‘La noticia en imagen’ escrito en 1991 en la Universidad de Navarra -Pamplona,España- por el periodista argentino Gustavo Tinetti adquirió preponderancia en la pandemia ya que se adelantó en el tiempo sobre la manera de contar historias  con fuerza en la captación de sucesos con lestes de cámaras de video, móviles o estáticas como la fotografía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias