Establecido por decreto Nº 1988/81 del Poder Ejecutivo Nacional, se estableció que el 23 de noviembre, es el Día Nacional de la Defensa Civil.
Es que el 23 de noviembre de 1977, se recuerda el aniversario de la primer reunión a nivel nacional de justamente la Junta Nacional de Defensa Civil, frente a una de las mayores catástrofes sufridas en el país, el terremoto que asoló la ciudad de Caucete, provincia de San Juan, movimiento sísmico que destruyó la ciudad casi en su totalidad.
El propósito de esta conmemoración es alentar a la ciudadanía a la realización de acciones altruistas que preserven el patrimonio nacional, donde se homenajea a Defensa Civil, esta institución gubernamental, organizada en todos los niveles, tanto nacional como provincial y niveles municipales, y son los encargados de gestionar la defensa de la población civil frente a desastres y accidentes de distinta índole, provocados o naturales, así como también cualquier conflicto de origen bélico.
Aunque el origen en nuestro país de la Defensa Civil se remonta a mediados del año 1939 momento en el cual se fundó el Comando de Defensa Antiaérea del Ejército, pasando por distintos ámbitos, transformándose tanto en su estructura como en su denominación, llamándose entre las décadas de 1950 y 1960 “Defensa Pasiva” y “Defensa Antiaérea Pasiva”, hasta que en el año 1977 pasa a depender del Ministerio de Defensa de la Nación, para luego si crearse definitivamente en el año 1978 la Dirección Nacional de Defensa Civil que pasa a la dependencia del Ministerio de Defensa.
En Nueve de Julio la labor de la Dirección de Defensa Civil es de crecimiento. Humberto Clérico le ha dado un impulso importante, donde ha conformado un grupo de tareas trascendente. Al mismo tiempo, con el espíritu de bombero que lo caracteriza, está presente en todos los siniestros que se suscitan en el distrito, los cuales, en su mayoría acaecen ante negligencias humanas. A diferencia de otras regiones del país, donde los naturales son más frecuentes, en este geografía, salvo excepciones, en su mayoría están dado por torpeza del hombre.
Sirva la fecha para saludar a quienes trabajan en la Defensa Civil y cuidan y protegen del resto de los bienes y vecinos, y en particular a la Dirección de Defensa Civil, distrital.