El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó hoy el proyecto de reforma tributaria que incluye un impuesto a la renta financiera, la eliminación progresiva del impuesto al cheque, cambios en la estructura de tributos internos a bienes de consumo y durables, una reducción de ganancias para empresas, y cambios en aportes y contribuciones a la seguridad social.
Además, propone modificar los impuestos a los combustibles, eliminar el impuesto a las transacciones de inmuebles (ITI) y su reemplazo por un tributo sobre la ganancia de la operación, y cambios en los gravámenes sobre los combustibles. También se anunció la simplificación del régimen de monotributo, sin cambios en la actual estructura de sus escalas.
A su vez, Dujovne prometió avanzar en acuerdo con las provincias para reducir ingresos brutos, sellos y eliminar las aduanas internas.
Dujovne indicó que el proyecto será remitido en dos semanas al Parlamento y se mostró confiado en que tendrán un “trámite rápido”. El ministro sostuvo que este propuesta no prevé cambios en el impuesto a las ganancias para los empleados en relación de dependencia.
Dujovne subrayó que la iniciativa propende a dotar de “mayor equidad” al sistema tributario argentino y a promover la “inversión y la competitividad. Dujovne, afirmó que “tenemos que mejorar los impuestos que cobramos para poder prolongar este crecimiento” y sostuvo que “vamos a poder expandir la base impositiva para poder tener más inversión eficiencia y competitividad”.