viernes, mayo 23, 2025
viernes, mayo 23, 2025

Los Concejales Justicialistas adelantan que el Intendente suma otro tarifazo a los de Macri y Vidal

Bloque Justicialista FpV

El Intendente Barroso incrementará otra vez los gravámenes municipales, señala el  Bloque de Concejales Justicialistas en publico documento. Añade, que para el 2017 será en promedio un 30 %. La presión fiscal en sus primeros años de gestión, acumulará subas por casi el 70 %. Exigirá más esfuerzo a los vecinos que menos tienen, para que junto a remesas de la Nación y de la Provincia, contribuyan a sostener el presupuesto de gastos 2017, que será 569 millones de pesos superior al 50 % que el monto ejecutado en 2016.

Para opinar sobre el impacto de esa decisión en la economía de nuestros vecinos representados, consideramos las siguientes cuestiones:

  1. POLITICAS NACIONALES Y PROVINCIALES En un año de gobierno de la Alianza Cambiemos, se verifica que: a) el precio de los artículos de la canasta alimentaria, crecieron más del 65% b) el precio de los medicamentos, combustibles y transportes, más del 50 % c) las tarifas de luz, gas y servicios sanitarios, crecieron más del 500 % d) la caída de los ingresos familiares supera el 12 % y mermó el consumo. e) la inflación es más del 45 % y el déficit fiscal creció, f) la deuda externa fue aumentada en más de 40.000 millones de dólares g) se precarizó el empleo y aumentó la desocupación, h) disminuyó la actividad industrial, comercial y la de la construcción
  2. POLITICAS MUNICIPALES Pese a disponer de millonarios fondos, el Intendente Barroso subejecuta los programas, aún con el precio incrementado de insumos, bienes y servicios.

Las políticas de Macri, Vidal y Barroso agravan la vida cotidiana, pues suman desempleo, desigualdades, angustias, miedos y exclusiones. Empobrecen a las mayorías. Quitan poder de compra a los asalariados, jubilados, a quienes reciben ayuda pública, a quienes sobreviven con empleo informal. También afecta a pequeños y medianos comerciantes, industriales, prestadores de servicios y productores, que sufren más costos y un menor nivel de actividad.

Los vecinos que representamos seguirán siendo afectados, pues el salario real no será recompuesto, como antes, con paritarias libres, ni actualización de los haberes previsionales y de los aportes públicos. Habrá más inflación, más recesión y más endeudamiento.

Tuvimos en cuenta esta realidad, entre otras que detallaremos en sucesivos informes, para sostener el rechazo al nuevo aumento de tasas, derechos y contribuciones que impuso el Intendente Barroso, y votaron sus concejales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias