sábado, mayo 10, 2025
sábado, mayo 10, 2025

Las energías renovables se instalan en la agenda legislativa

img-20161025-wa0015

Hoy se desarrolló la Jornada “Energías Renovables, un desafío de hoy pensando en el futuro”, en el Senado de la Provincia de Buenos Aires, que contó con una importante convocatoria de docentes, representantes de instituciones y de municipios, estudiantes y público en general interesado en la temática.

La actividad, organizada por el presidente de la Comisión de Industria y Minería de la Cámara Alta Senador Omar Foglia, tuvo reconocidos académicos y expertos en el tema. En este sentido, disertaron el Lic. Francisco Buchara, subsecretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de San Nicolás y administrador del Parque Industrial San Nicolás Norte, el Arq. Jorge Czajkowski, del Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable. Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNLP e integrante del CONICET y la Ing. ManuelaPendón, especialista en Formulación y Evaluación de proyectos de Energías Renovables de la Facultad de Ingeniería UNLP.

En la apertura, Foglia manifestó: “El sector energético en la Provincia es estratégico para su desarrollo, dependiendo casi absolutamente de los combustibles fósiles y de la energía eléctrica que importa. En este marco, es importante la diversificación de fuentes de energía y una apuesta fuerte al desarrollo de las Energías Renovables, en las que, sin duda, Buenos Aires tiene un gran potencial”.

El senador enumeró las iniciativas impulsadas para utilizar “energías limpias” como eólica y solar fotovoltaica en ampliaciones de las capacidades energéticas de parques industriales así como industrias; incluir el Area de Energías Alternativas y Renovables en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires.

También sostuvo que es importante que las Energías Renovables sean abordadas en las escuelas de toda la Provincia en Nivel Primario y Secundario donde se estudie las fuentes de provisión de Energías Renovables como herramienta de difusión y concientización hacia el cambio de matriz energética en la provincia.

Además mencionó otros proyectos que tienen como finalidad dar financiamiento para la adquisición de calefones solares, entre otros.

Por su parte, Manuela Pendón se refirió al cambio de paradigma en cuanto a la generación de energía, donde se está pasando de un sistema centralizado a uno diversificado y distribuido. Explicó que los usuarios tienden a convertirse en prosumidores, es decir, producen la energía que consumen.

En tanto que Jorge Czajkowski señaló que sistema actual premia el derroche y no la eficiencia, por eso es difícil que se incentive el uso de energías renovables.

A su vez, dijo que la Provincia de Buenos Aires fue pionera con la ley provincial pero no se cumple y tiene cero implementación.

Y afirmó que es fundamental la educación en los temas de energías renovables

Por último, Francisco Buchara explicó cómo implementaron las energías renovables en el Parque Industrial San Nicolás Norte y las dificultades que encontraron para poder llevar a cabo este cambio en el abastecimiento energético.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias