jueves, noviembre 27, 2025
33.1 C
Nueve de Julio
jueves, noviembre 27, 2025
33.1 C
Nueve de Julio

Cadena Nueve recibió el Premio Luchemos por la Vida 2025: un reconocimiento al compromiso sostenido con la educación vial

El director del medio, Gustavo Tinetti, agradeció la distinción otorgada por la asociación, destacando más de tres décadas de trabajo continuo en campañas, contenidos editoriales y acciones comunitarias para promover una circulación responsable y LT33 AM 1560 junto a Máxima 89.9 y más tarde Cadena Nueve se sumó en Nueve de Julio y la región

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El medio regional Cadena Nueve fue reconocido con el Premio Luchemos por la Vida 2025, galardón que destaca el compromiso y la labor sostenida en la promoción de la educación vial. Durante la ceremonia, su director, Gustavo Tinetti, ofreció un emotivo discurso en el que repasó la evolución del trabajo periodístico y comunitario orientado a la prevención de siniestros viales.

Tinetti inició su mensaje recordando su paso por España en los años 90, cuando estudiaba en Navarra y observaba cómo la prensa comunicaba sistemáticamente las cifras de muertes en rutas los fines de semana. Aquella experiencia —contó— marcó su mirada sobre la importancia de incluir la seguridad vial en la agenda pública.

“La cifra asombraba. Yo era un observador, un estudiante que veía situaciones que años más tarde se repitieron en Argentina”, señaló.

Treinta y cinco años después, destacó que el país aún enfrenta desafíos estructurales en materia de infraestructura vial, lo que refuerza la necesidad de trabajar desde la comunicación y la educación. Y en ese lapso, España avanzó y redujo la sinistralidad.

Un compromiso que empezó en 1993

El director recordó que el vínculo de los medios que dirige como dueño, con Luchemos por la Vida comenzó en 1993, cuando la emisora de AM Radio de Nueve de Julio empezó a recibir información de la organización. Desde entonces, dijo, se asumió como misión difundir esos contenidos y sumar campañas propias.

Entre ellas destacó la primera campaña sobre el uso de la bicicleta, enfocada en remarcar que el cuerpo es “el chasis y el paragolpe”, insistiendo en la necesidad del casco y el respeto de normas básicas como iluminación, prioridad de paso y uso del cinturón de seguridad.

También resaltó la problemática persistente del uso de la moto sin casco, una situación que se repite —según mencionó— en distintos puntos del país, desde Salta hasta Tucumán, Junín y Nueve de Julio.

Gracias a las campañas sostenidas por el municipio y el apoyo de medios locales, Tinetti señaló que la frecuencia de accidentes en el distrito ha disminuido: de un siniestro casi diario entre autos y motos, se pasó a uno cada cuatro o cinco días.

Educación vial desde el jardín de infantes

Tinetti celebró el trabajo que desde hace 15 años viene desarrollando la Municipalidad de 9 de Julio, que incorporó contenidos de educación vial de manera sistemática en todas las instituciones públicas y privadas, desde el nivel inicial hasta la secundaria.

“En las muestras públicas se arma una pista para que los chicos jueguen, y se los educa desde el jardín de infantes. Todos los ciclos reciben educación vial”, explicó.

“Informar, entretener y educar”

Tras repasar el recorrido del medio, Tinetti reafirmó la responsabilidad social del periodismo:

“Este medio tiene muy presente informar, entretener y educar. Sumamos nuestro aporte diario a lo que brinda una institución tan relevante como Luchemos por la Vida.”

Hacia el objetivo de “muerte cero”

En su cierre, llamó a fortalecer el trabajo conjunto de instituciones, gobiernos, escuelas y medios, con la meta de reducir al máximo la siniestralidad vial:

“Algo de a poquito se está aprendiendo, pero no lo suficiente. Luchamos para que algún día logremos muerte cero en las rutas y en las calles del país. Que Dios nos bendiga y felicitaciones a todos los reconocidos.”

Con este premio, Cadena Nueve reafirma su rol como actor clave en la educación vial en la provincia de Buenos Aires, especialmente en el distrito de 9 de Julio, donde la concientización ciudadana sigue mostrando avances palpables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias