
En una medida histórica para la protección de la niñez, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó recientemente un proyecto de Ordenanza ante el Honorable Concejo Deliberante para la creación formal de la Casa de Abrigo Municipal. Este dispositivo, que actualmente funciona desde 2019 por decisión administrativa, tiene como objetivo garantizar la protección integral de niños y niñas de entre 0 y 12 años que atraviesan situaciones graves de vulneración de derechos, como violencia, abuso, abandono o negligencia.
Una Política de Estado para la Protección de la Niñez
Con el respaldo de un equipo técnico interdisciplinario compuesto por profesionales en trabajo social, psicología, operadores y acompañantes, la Casa de Abrigo Municipal busca institucionalizar y fortalecer un sistema de protección que se ha demostrado fundamental en la asistencia de menores en riesgo. La propuesta se apoya en un marco jurídico sólido de derechos, basado en la Ley Nacional 26.061, la Ley Provincial 13.298 y la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, que obliga al Estado a velar por el interés superior de los menores.
Los concejales impulsores del proyecto destacan que “la niñez no puede depender de la voluntad política del gobierno de turno; requiere políticas públicas estables, profesionales y transparentes”. Con esta iniciativa, el bloque de la UCR busca que el sistema de protección de la niñez sea un pilar firme y duradero en la ciudad, superando la dependencia de decisiones coyunturales.
La Casa de Abrigo bajo la órbita municipal
El proyecto propone que la Casa de Abrigo funcione bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario. Además, se contempla la creación de una estructura jerárquica que incluya un coordinador técnico con rango de dirección, y un equipo interdisciplinario que trabajará de manera integral con los niños, sus familias y otros actores clave como el Servicio Local, el Poder Judicial y el sistema de salud.
Uno de los elementos más destacados de la propuesta es la creación de una Asociación Cooperadora integrada por miembros de la comunidad, quienes podrán colaborar a través de actividades de apoyo, voluntariado y donaciones. Sin embargo, esta asociación no reemplazaría las responsabilidades del Estado, sino que actuará como un brazo de apoyo a las políticas públicas.
Garantizando Transparencia y Control
Para garantizar la correcta implementación del dispositivo, el proyecto incluye la presentación de informes semestrales de gestión, auditorías internas y un registro detallado de cada intervención. Estos mecanismos buscan asegurar una gestión transparente y responsable, con el fin de dar confianza a la comunidad sobre el uso de los recursos destinados a la protección de los menores.
Compromiso con el Futuro de la Ciudad
La institucionalización de la Casa de Abrigo Municipal representa un paso importante hacia la construcción de una ciudad más justa y equitativa. Según los concejales de la UCR, “cuando se protege a un niño, se fortalece el futuro de toda la ciudad”. Es un compromiso colectivo que va más allá de la política, entendiendo que el cuidado y la protección de la niñez son una responsabilidad indelegable del Estado.
El proyecto será tratado en las próximas sesiones del Honorable Concejo Deliberante, y el bloque de la UCR ha convocado al resto de los legisladores y a la comunidad a apoyar esta medida, que marcaría un antes y un después en el sistema de protección infantil del municipio.


