miércoles, octubre 29, 2025
12.8 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 29, 2025
12.8 C
Nueve de Julio

Violento ataque de una alumna a la directora reaviva el debate sobre la violencia escolar en Mar del Plata

Una estudiante de primaria agredió a golpes a la directora de la Escuela N°63 del barrio Autódromo. La mujer debió ser hospitalizada con traumatismo de cráneo y ya había sufrido otras lesiones en incidentes anteriores, al tiempo que docentes denuncian miedo y falta de contención

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Un violento episodio ocurrido en una escuela primaria de Mar del Plata volvió a encender las alarmas sobre la creciente problemática de la violencia en el ámbito escolar. Una alumna de la Escuela de Educación Primaria (EEP) N°63, ubicada en el barrio Autódromo, atacó a golpes de puño y patadas a la directora del establecimiento, Cecilia Bonillo, cuando ésta intentaba intervenir para frenar una pelea entre estudiantes.

La directora debió ser trasladada de urgencia a un centro de salud, donde fue diagnosticada con un traumatismo de cráneo y múltiples lesiones. Según informaron desde la institución, no se trata del primer episodio violento protagonizado por la misma alumna.

“Esta no es la primera vez que la directora resulta golpeada por la estudiante. Hace unos meses, Cecilia sufrió una fisura de cadera al interponerse entre la alumna y otros chicos para evitar que salieran heridos”, detallaron fuentes del colegio. En esa oportunidad, la intervención también buscaba calmar una crisis de violencia de la menor dentro del aula.

Además de Bonillo, otros cuatro docentes han sido víctimas de agresiones físicas por parte de la misma alumna, quien atraviesa episodios de ira reiterados. “Ya había lesionado a otras docentes en otras oportunidades. Vivimos con temor”, confesó un miembro del personal docente bajo reserva de identidad.

Desde la dirección del establecimiento explicaron que se viene trabajando “activamente con el equipo de inspectores, la jefatura distrital y las estructuras territoriales de la modalidad de psicología” para abordar la situación. Sin embargo, docentes y familias advierten que el acompañamiento institucional y familiar ha resultado insuficiente.

“Se han agotado las instancias de trabajo, no hay apego al tratamiento, y la comunidad educativa reclama medidas de contención y cuidado tanto para la niña como para el resto de los alumnos y el personal docente”, indicaron en un comunicado difundido por redes sociales.

El mismo documento subraya que las acciones implementadas buscan “fortalecer la escuela como territorio de paz, de enseñanza y de cuidado”, aunque reconocen que la situación actual pone en riesgo esa misión fundamental.

La comunidad escolar se encuentra conmocionada y exige respuestas urgentes a las autoridades educativas y de salud mental. Mientras tanto, la directora continúa recuperándose de las lesiones, y el cuerpo docente enfrenta la incertidumbre de cómo proceder ante un caso que evidencia los límites de la contención dentro del sistema escolar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias