El reconocido actor y conferencista Gastón Pauls visitó la ciudad de Nueve de Julio para ofrecer una emotiva e impactante charla sobre adicciones, en el marco del ciclo “Hablemos”, una iniciativa impulsada por la ONG Concientizando Palabras, junto con el Grupo Cadena Nueve y en el marco del 36° aniversario de la emisora FM Máxima 89.9 que es este 9 de septiembre.
El encuentro se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal, con un notable marco de público: más de 500 personas colmaron las instalaciones para escuchar al actor, quien compartió su crudo y sincero testimonio personal sobre el mundo de las adicciones. Pauls relató momentos de oscuridad, lucha y superación que conmovieron profundamente a los presentes.

Previo a su disertación, Pauls fue recibido por la Intendente Municipal, Dra. María José Gentile, y la jornada fue declarada de Interés Legislativo Municipal. El presidente del Concejo Deliberante, Sebastián Malis, junto con la concejal Marcela Regalía, hicieron entrega formal del decreto que reconoce la importancia de la actividad.

Durante la charla, Gastón Pauls no solo ofreció una mirada honesta y cercana sobre una problemática tan sensible como actual, sino que generó un espacio profundo de reflexión, empatía y diálogo, donde el testimonio directo se convirtió en el eje central.
En la segunda parte del encuentro, se abrió un espacio para que el público hiciera preguntas. Sin embargo, lo más conmovedor fue que muchas personas se animaron a compartir sus propias experiencias, ya sea como personas en recuperación o como familiares de quienes atraviesan el duro camino de la rehabilitación.
El silencio absoluto, solamente cortado en dos o tres pasajes con humor del relato, y la concentración de los presentes, durante la hora y cincuenta minutos que duró el testimonio de Gastón fué impactante. La frase “no volaba una mosca” es más que exacta, para describir lo vivido.
En la segunda parte del encuentro, se abrió un espacio para que el público hiciera preguntas. Sin embargo, lo más conmovedor fue que muchas personas se animaron a compartir sus propias experiencias, ya sea como personas en recuperación o como familiares de quienes atraviesan el duro camino de la rehabilitación.

Uno de los momentos más significativos se dio cuando Pauls pidió que levantaran la mano quienes luchan contra alguna adicción, conocen a alguien en esa situación o tienen un ser querido afectado. Él fue el primero en hacerlo, y más del 50% de los asistentes lo siguieron, evidenciando la gravedad de una problemática que está más presente de lo que muchos imaginan, y que pone en evidencia la falta de prevención actual.
Otro instante cargado de emoción ocurrió cuando una mujer del público se presentó como la prima de Gustavo, un amigo del actor que falleció como consecuencia de una adicción extrema. El disertante se quebró al recordar su historia y, con un nudo en la garganta, cerró su intervención dejando al auditorio en silencio.
El mensaje más potente de la jornada lo resumió el propio Pauls con una frase contundente:
“Soy un adicto, y sigo en rehabilitación.”
Este testimonio, acompañado por las historias compartidas, dejó en claro la importancia de hablar, de pedir ayuda y de visibilizar la problemática. Por eso, este ciclo de conferencias lleva por nombre “Hablemos”: porque el primer paso hacia la recuperación y la prevención es animarse a romper el silencio.



