lunes, agosto 25, 2025
19.4 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 25, 2025
19.4 C
Nueve de Julio

Luis Gotte en ‘Despertate’: “El desarrollo municipal nace desde las ideas locales y la escucha activa”

El columnista de Cadena Nueve y autor de trabajos para potenciar el municipalismo analizó cómo potenciar a los municipios bonaerenses a través del fortalecimiento local, el rol de la comunidad, y la urgente necesidad de reformas estructurales para un verdadero federalismo en la provincia

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Luis Gotte reflexiono en “Despertate” sobre el desarrollo de las ciudades y pueblos bonaerenses partiendo que “La comunidad ya sabe cómo resolver sus problemas. Solo falta que la escuchen”.

En una nueva edición del programa radial, emitido por Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus TV, el autor de obras como ‘La hora de Tus Intendentes’ y ‘Buenos Ayres Humana’ ferviente defensor del federalismo bonaerense, reflexionó sobre el rol fundamental de los municipios en el desarrollo de la provincia bonaerense, haciendo hincapié en la necesidad de apostar por ideas locales, autonomía real y un Estado más cercano a los ciudadanos.

Durante la conversación, Gotte subrayó la importancia de escuchar a las comunidades, en lugar de imponer soluciones desde estructuras políticas distantes. “Trabajamos, pagamos impuestos, tenemos nuestros problemas en nuestros barrios y sabemos cómo resolverlos”, afirmó, agregando que “los políticos de hoy no escuchan a la gente, y eso nos aleja del verdadero federalismo”.

El dirigente destacó que cada vez más voces en la provincia de Buenos Aires —como la del bolivarense Milán Pasucci Visic— proponen caminos concretos para fortalecer la gestión local, lo que demuestra que existe un movimiento creciente hacia una descentralización efectiva.

Comparando con el modelo español, Gotte explicó que en Europa los municipios funcionan como núcleos de poder real, con planificación de políticas a mediano y largo plazo, lo cual permite superar barreras coyunturales. “Los alcaldes españoles tienen poder estructurado, no delegaciones decorativas como ocurre muchas veces acá”, indicó.

Uno de los puntos centrales de su análisis fue la crisis estructural del sistema político y legal de la provincia de Buenos Aires, donde, según Gotte, persisten normas desactualizadas como la Ley Orgánica Municipal (Decreto-Ley 6769/58) impuesta por la dictadura de Aramburu y Rojas. También criticó el sistema electoral vigente, creado en 1936, por generar desigualdades en la representación legislativa entre distintas secciones electorales.

“Hoy Mar del Plata, con más de 1,4 millones de votantes, tiene menos representantes que una sección con 450.000 habitantes. Eso significa que el voto de un ciudadano marplatense vale la mitad que el de otra zona”, alertó Gotte, quien calificó el sistema como “medieval” y alejado del espíritu democrático actual.

Sobre el final de la entrevista, Gotte se refirió al momento crítico que atraviesa el país: “Muchos dicen que la Argentina se va a arreglar sola o con violencia. Yo creo que el camino está en la organización, en la educación cívica y en el empoderamiento de los municipios”. Recalcó que la transformación no vendrá desde arriba, sino desde abajo, “cuando los municipios despierten y se desarrollen desde su fuerza latente”.

La participación de Gotte en “Despertate” dejó una clara señal: es tiempo de revisar las bases del sistema institucional bonaerense, fortalecer la autonomía municipal y construir una política que escuche y actúe desde lo local hacia lo nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias