miércoles, noviembre 12, 2025
13.3 C
Nueve de Julio
miércoles, noviembre 12, 2025
13.3 C
Nueve de Julio

Día de los Enamorados en gratitud a San Valentín

Desde la Edad Media el sacerdote se ha convertido en el patrono de los enamorados

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Cada 14 de febrero millones de personas en el mundo celebran por compartir un sentimiento noble, poderoso y único que el ser humano denomina amor. Es que ese cariño, apego, pasión y deseo de estar con una persona por sobre otra, es movilizador.  Y se trata de un sentimiento que se convierte en indescriptible, aunque se redacten poemas, se escriban poesías o canciones y hasta se escriba un libro. Es único, irrepetible y capaz de los logros más insólitos, solo por amar.

La forma tradicional de celebrar este día, también llamado de San Valentín, incluye el intercambio de tarjetas con mensajes románticos, flores, chocolates y cenas a la luz de las velas, además de transmitir ternura y simpatía.

Pero en algunos países el festejo ha empezado a tomar tintes distintivos. En Filipinas, por ejemplo, esta fecha se celebra con bodas masivas. En otros, como en Alemania, se acostumbra regalar dibujos o figuras de cerditos porque este animalito es considerado como de buena suerte. En Croacia se regalan bizcochos en forma de corazón.

En Estados Unidos, ciudades como Nueva York, ofrecen también formas únicas para que las parejas celebren la dicha de estar enamoradas. El icónico edificio Empire Building ofrece la oportunidad de que diez parejas se puedan casar ese día en el espectacular mirador que tiene en su piso 86.

Lo que muchos se preguntan es cuál es el origen de esta festividad.

Tiene un origen en la comprensión de un hombre-sacerdote de ese amor noble, veraz, auténtico y capaz de sobreponerse a dificultades, pero era impedido por el sistema gobernante del imperio romano, y facilitarlo le costó la muerte.

Veamos. La historia de San Valentín está envuelta en la bruma porque data de hace siglos.

Sin embargo, se sabe que la iglesia católica inició esta celebración para fortalecer el cristianismo y restarle importancia a las festividades paganas que se realizaban en el Imperio Romano.

Cuenta la leyenda o historia que en el siglo III existieron tres mártires romanos llamados Valentín. Uno era originario de Terni, otro fue martirizado en África y otro en Roma. A este último es al que muchas fuentes consideran como el San Valentín que hoy se asocia con los enamorados.

De acuerdo con la tradición, San Valentín de Roma era un sacerdote romano que brindaba apoyo espiritual a los cristianos que habían caído presos y les ayudaba a prepararse para el martirio y la muerte.

Existe otra versión que indica que, aunque San Valentín era un sacerdote romano, se dedicaba a casar parejas de enamorados bajo el ritual católico. Las ceremonias matrimoniales tenían que hacerse en secreto porque en esa época los romanos habían prohibido a los jóvenes soldados que se casaran por considerar que serían mejores combatientes si no tenían lazos familiares. La guerra se anteponía al amor.

Cuando las autoridades romanas descubrieron a San Valentín, lo martirizaron y lo decapitaron un 14 de febrero.

Con el fin de propagar la fe cristiana, a finales del siglo V, la Iglesia Católica decidió hacer suya la leyenda de San Valentín y oficializar su conmemoración el 14 de febrero. Se dice que fue el papa Gelasio I quien institucionalizó el culto al santo en el año 498 para contrarrestar las llamadas fiestas lupercales – celebración para la fertilidad- que se llevaban a cabo a mediados de febrero.

La figura heroica de San Valentín se ha acrecentado con el tiempo. Desde la Edad Media se le empezó a asociar con el amor. En el siglo XIX, varios países anglosajones establecieron la costumbre de regalar postales el 14 de febrero. Poco a poco, se agregaron otros obsequios, como flores, bombones e incluso joyas.

En la actualidad, los regalos suelen ser más informales, ya que simbolizan lo que se siente por el otro.

Feliz Día de los enamorados.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias