martes, noviembre 25, 2025
30 C
Nueve de Julio
martes, noviembre 25, 2025
30 C
Nueve de Julio

Nuevo brote de sarampión: la Provincia advierte por retrocesos en vacunación

Kreplak vinculó directamente esta situación con el ajuste implementado por el Gobierno de Javier Milei y con la falta de estrategias activas de vigilancia epidemiológica.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La provincia de Buenos Aires volvió a encender las alarmas por el avance de un nuevo brote de sarampión, apenas semanas después de que se diera por cerrado el último episodio epidemiológico. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, responsabilizó a la administración nacional por la caída en las coberturas de vacunación infantil y por el debilitamiento de las políticas de prevención sanitaria.

Según recordó el funcionario, a comienzos de noviembre se había anunciado el cierre del brote que, tras 20 semanas sin nuevos casos, había afectado a 21 personas en el territorio bonaerense a lo largo de 2024. Sin embargo, la aparición de nuevas infecciones volvió a encender la preocupación.

Kreplak vinculó directamente esta situación con el ajuste implementado por el Gobierno de Javier Milei y con la falta de estrategias activas de vigilancia epidemiológica.
“Nuevo alerta por sarampión en apenas algunas semanas de haber cerrado el brote. Este Gobierno de ajuste y ausencia de gestión no se ocupa de sus responsabilidades”, escribió el ministro en redes sociales.

El funcionario también advirtió que, en paralelo al retroceso de los programas oficiales de control sanitario, se han habilitado espacios que promueven discursos antivacunas. “Además convocan y difunden jornadas antivacunas en el Congreso Nacional. De no creer”, cuestionó.

En este contexto, Kreplak confirmó que este jueves participará de una jornada convocada por legisladoras y legisladores de las comisiones de Salud y de Ciencia y Técnica de la Cámara de Diputados. El encuentro está organizado en rechazo a las actividades antivacunas y en defensa de la evidencia científica y de las políticas sanitarias basadas en el conocimiento.

Sarampión: una enfermedad grave y altamente contagiosa

El sarampión es una enfermedad viral febril y eruptiva que puede afectar a personas de todas las edades, aunque reviste mayor gravedad en niñas y niños menores de 5 años y en personas con desnutrición. Entre sus complicaciones más severas se encuentran neumonía, convulsiones, meningoencefalitis, ceguera y enfermedades neurológicas crónicas.

El virus se transmite a través de gotículas provenientes de la nariz, boca y faringe de personas infectadas, y puede contagiarse incluso antes de la aparición de las erupciones cutáneas.

Los síntomas suelen manifestarse entre 8 y 12 días después del contagio e incluyen fiebre alta, congestión nasal, conjuntivitis e incluso pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas. Posteriormente aparece un exantema que inicia en la cara y cuello y se extiende al resto del cuerpo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias