lunes, octubre 27, 2025
11.1 C
Nueve de Julio
lunes, octubre 27, 2025
11.1 C
Nueve de Julio

¿Gana el que gana?

Escribe para Cadena Nueve, jorge Suevus

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La línea de corte en el límite no deja que podamos diferenciar qué estaría ocurriendo.

Las elecciones están dando una lección más en un tiempo de transición a través de un punto de inflexión: donde no se sabe si tal inflexión ocurre o no.

Los electores no somos distintos que nuestros representantes: ellos no saben qué pasa en el mundo ni hacia dónde va; tampoco nosotros.

Ellos no saben cómo resolver el problema en el que estamos; podemos demostrarlo: ningún pronóstico sobre los resultados pudo anticiparse.

Porque no tienen ni tenemos instrumentos para diagnosticar qué ocurre.

Cierto que hay disciplinas que hacen notar tanto, como el espíritu de los electores: que la orquesta está ejecutando la última melodía desde la proa del Titanic.

¿Qué haría del país un Titanic?

Que recibe dólares de Bessent (globalista), que es lo que sobra en el país y se lleva pesos, que es lo que escasea en el país.

Pero, por sobre todas las cosas, que no es cuestión de dinero (pesos o dólares) sino de trabajo: lo mismo que resolvería las inundaciones (donde no se trata de cambiar paraguas -reuniones- por agua).

Pareciera que el pueblo (electores) habrían notado que Milei no es la solución, pero tampoco Kicillof o Cristina o Massa (mucho menos el oportunismo de la alianza de gobernadores).

Indudablemente, los electores, tenemos ahí, la razón.

El problema es que estamos como Newton y Euclides ante lo nuevo: desconocemos quién hará lo que hizo Einstein o Planck (o sus precursores: Thompson, Faraday y Maxwell).

Ese lugar inesperado que en Argentina ocupó, alguna vez, Perón (nacionalista); en Rusia, Putin (nacionalista) y en Estados Unidos, Trump (nacionalista).

Otro problema que tenemos es que Bessent es como Cristina, Axel, Massa, Guzmán, Milei y Caputo, juntos.

Así que padecemos de diversas gravedades y sin recursos para abordarla.

Por ahora creemos en la “generación espontánea” (no tenemos recursos teóricos ni microscopios para notar de qué se trata).

Solo tenemos delante la posibilidad de priorizar el abastecimiento (sería con remito abierto) de las distribuidoras y a partir de estas los negocios de proximidad, para que llegue comidas a cada nuevejuliense. Además, de generar las condiciones para sostener la organización de la policía, si llegara el caso de romperse la cadena de mandos. La Intendente es respetada y está rodeada de buenos cuadros que tuvieron cargos importantes (y estuvieron a la altura requerida) en la Institución policial.

Desde Cadena Nueve solo es posible generar esperanza, más allá de lo que ocurriera a partir del día siguiente a las elecciones.

Sin olvidar que es como la pandemia: sin vacunas, pero con la posibilidad de crearlas porque no somos estúpidos, aunque hallamos transitado tiempos bastante idiotas.

Sin embargo, ganó el pueblo (las elites están desorientadas).

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias