domingo, octubre 19, 2025
15.4 C
Nueve de Julio
domingo, octubre 19, 2025
15.4 C
Nueve de Julio

Los Juegos Bonaerenses 2023 cerraron con récord de participación y una buena actuación de Nueve de Julio

Más de 30.000 finalistas de todo el país se dieron cita en Mar del Plata dando lugar a que el ministro Andrés Larroque defendiera la inversión en deporte, resaltando la decisión política del gobernador Axel Kicillof en un contexto económico complicado

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La 34° edición de los Juegos Bonaerenses llegó a su fin este sábado con una impresionante clausura, que incluyó las finales de deportes de conjunto y sus respectivas premiaciones. Con un récord histórico de participación, más de 30.000 finalistas de los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires se congregaron en Mar del Plata y alrededores para competir en más de 100 disciplinas deportivas y culturales. La delegación de Nueve de Julio destacó en la competencia, logrando el primer puesto en el medallero, lo que marcó un hito en la historia de la región.

General Pueyrredón, anfitrión de la competencia, se coronó como el campeón, con un total de 36 medallas de oro, 21 de plata y 27 de bronce. Almirante Brown y Lomas de Zamora completaron el podio en segundo y tercer lugar, con destacadas actuaciones en diversas disciplinas. Los primeros puestos fueron disputados principalmente en deportes como natación, atletismo, judo, lucha, taekwondo, tenis, vóley, rugby, básquet 3×3, futsal y pádel, entre otros.

En el caso de la delegación de Nueve de Julio, su excelente rendimiento fue notorio, especialmente en deportes como atletismo, natación y artes plásticas, además de sus logros en disciplinas adaptadas para personas con discapacidad (PCD), como boccia y goalball. A esto se sumó una destacada participación en las actividades culturales, donde se resaltaron los trabajos en fotografía y artes plásticas.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se refirió a la relevancia de los Juegos Bonaerenses en el panorama deportivo nacional, destacando que “sostener esta política pública fue un verdadero desafío en tiempos muy difíciles, con un gobierno nacional que decidió desfinanciar a las provincias”. Sin embargo, aseguró que “gracias a la decisión política del gobernador Axel Kicillof y al compromiso de los intendentes y responsables de deportes de los 135 municipios, esta edición se pudo llevar adelante, alcanzando una nueva marca histórica de participación”.

Larroque subrayó también que “el deporte es una fábrica de comunidad, de generar y fortalecer lazos”, y agregó que, en los últimos diez años, la cantidad de participantes en los Juegos Bonaerenses se ha duplicado, alcanzando este año un nuevo récord con más de 480.000 inscriptos, en el contexto de la Argentina de Milei.

El subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, también expresó su satisfacción por el éxito de los Juegos, que se celebraron entre el 13 y el 18 de octubre. “Los Juegos Bonaerenses son la política pública deportiva más importante del país, con 34 ediciones ininterrumpidas. Cuando un gobierno invierte en deporte, también invierte en educación, salud y desarrollo humano”, afirmó Cardozo, quien recorrió varios escenarios durante las jornadas de competencia para acompañar a los participantes.

Los Juegos Bonaerenses 2023 no solo celebraron el talento deportivo de jóvenes, personas mayores, personas con discapacidad y trasplantadas, sino que también promovieron la identidad local y provincial, dejando una huella profunda en todos los participantes y en la comunidad en general.

medallero final: https://plenus.juegos.gba.gob.ar/publico/medallero/general

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias