sábado, septiembre 13, 2025
19.5 C
Nueve de Julio
sábado, septiembre 13, 2025
19.5 C
Nueve de Julio

Javier Rodríguez inauguró la 50ª Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes: “Celebramos la producción y el trabajo”

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense encabezó la apertura del tradicional evento que reúne a productores, artesanos y artistas en una celebración que combina identidad, historia y desarrollo regional donde el encuentro se extenderá hasta este domingo con múltiples propuestas culturales y gastronómicas

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La ciudad de Mercedes es sede, una vez más, de uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural y productivo bonaerense: la 50ª edición de la Fiesta Nacional del Salame Quintero, que comenzó este viernes con un acto encabezado por el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez.

Acompañado por el intendente local Juan Ustarroz, el embajador de la fiesta Eduardo “Wado” de Pedro y el director de Turismo municipal Francisco Dinova, el titular del MDA destacó el valor de la producción artesanal y el compromiso del Estado provincial con el arraigo, el empleo y las tradiciones regionales.

“Celebramos 50 años de tradición con esta fiesta, un patrimonio de la provincia que une historia, cultura y economía local. Apoyar a los productores que mantienen viva esta tradición es garantizar empleo y arraigo en Mercedes”, expresó Rodríguez durante la apertura.

El ministro también llevó un saludo del gobernador Axel Kicillof y entregó reconocimientos a productores destacados, además de una placa conmemorativa a la familia de Útiles D’Andrea, uno de los miembros fundacionales del festejo.

Identidad bonaerense, producción y comunidad

La tradicional fiesta mercedina, que se desarrollará hasta el domingo 14 de septiembre, incluye una amplia agenda de actividades: espectáculos musicales con artistas como Teresa Parodi, La Chilinga y Barbarita Palacios, feria artesanal, patio gastronómico, espacios para la infancia y degustaciones de salame quintero.

Tras el acto inaugural, Rodríguez recorrió la carpa de productores y dialogó con participantes del concurso de salames, que reúne a más de 40 elaboradores de la región.

“Estos días de alegría, además de recibir a los visitantes y disfrutar de la fiesta, sirven para consolidar la comunidad. Celebrar el Salame Quintero es celebrar la identidad bonaerense, asociada al trabajo, a la tradición y a la cultura”, afirmó el funcionario.

Inversión en infraestructura y frigoríficos

En línea con el impulso a la producción local, el ministro destacó que el MDA ha habilitado 19 nuevos frigoríficos provinciales desde 2019, lo que permitió incrementar en un 28% la capacidad de faena en toda la provincia. “La tradición y la calidad van de la mano con la modernización y el acompañamiento estatal”, subrayó Rodríguez.

Una fiesta con raíces profundas

La Fiesta Nacional del Salame Quintero tiene sus orígenes en la inmigración italiana del siglo XIX, cuando vecinos de Mercedes comenzaron a desarrollar quintas y técnicas de chacinería. El salame quintero, caracterizado por su mezcla de 80% carne porcina y 20% vacuna, fue ganando prestigio y, desde 1975, se celebra en forma ininterrumpida esta fiesta popular.

Con el correr de los años, el evento se trasladó al Parque Municipal Independencia, donde se consolidó como un espacio de encuentro que convoca a miles de personas en cada edición, combinando saberes ancestrales, producción artesanal y entretenimiento.

La fiesta sigue creciendo y consolidándose como un símbolo de identidad bonaerense, donde el trabajo de cientos de productores y productoras es celebrado, visibilizado y proyectado al resto del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias