domingo, septiembre 7, 2025
7.8 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 7, 2025
7.8 C
Nueve de Julio

Murió Rosa Tarlovsky de Roisinblit, histórica Abuela de Plaza de Mayo, a los 106 años

Referente histórica en la lucha por los derechos humanos, impulsó avances fundamentales en la identificación genética de nietos apropiados y fue querellante en causas emblemáticas por crímenes de lesa humanidad. Su vida estuvo marcada por la búsqueda incansable de justicia y verdad

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el fallecimiento de Rosa Tarlovsky de Roisinblit, presidenta honoraria y ex vicepresidenta de la institución. Tenía 106 años y fue una de las principales referentes en la lucha por la restitución de los nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico-militar.

“Rosa pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000, pero nunca dejó de buscar a los nietos y nietas de sus compañeras: ‘No estaba acá solamente para buscarlo a él, sino a todos los que faltan’, señaló en una de las miles de entrevistas que concedió a lo largo de su vida”, recordó la entidad en un comunicado.

Hasta 2021, Rosa fue vicepresidenta de Abuelas. Luego, por su trayectoria y compromiso, fue nombrada presidenta honoraria. “Fue una gran compañera, amiga leal, siempre dispuesta a hacer lo que la institución requiriera. Su rol en los estudios genéticos que permitieron identificar a niños desaparecidos fue central”, añadieron.

Una vida marcada por la memoria

Nacida el 15 de agosto de 1919 en Moisés Ville, Santa Fe, Rosa se recibió de obstetra en la Universidad Nacional del Litoral y trabajó como Partera Jefa en Rosario. En 1949 se mudó a Buenos Aires, y en 1951 se casó con Benjamín Roisinblit. Un año después nació su hija Patricia Julia.

El 6 de octubre de 1978, Patricia —embarazada de ocho meses— fue secuestrada junto a su pareja, José Pérez, y su hija de quince meses, Mariana Eva. Mariana fue devuelta a su familia paterna, pero Patricia fue vista en la ESMA, donde alcanzó a contar que estuvieron detenidos en una casa de la Fuerza Aérea, luego identificada como la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA). Allí dio a luz a su hijo, Guillermo, quien fue apropiado y restituido recién en el año 2000.

Junto a sus compañeras de Abuelas, Rosa fue querellante en el juicio por el Plan Sistemático de apropiación de niños y logró justicia en la causa por la desaparición de su hija y su yerno. En 2016, fueron condenados Omar Graffigna, Luis Trillo y Francisco Gómez, el apropiador de su nieto.

Un legado imborrable

A lo largo de su vida, Rosa recibió múltiples reconocimientos por su lucha: fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario, el Premio Anual Azucena Villaflor, la Mención de Honor Juana Azurduy del Senado de la Nación y reconocida como personalidad destacada de Moisés Ville.

Amante del tango y del tenis, de memoria prodigiosa y lucidez admirable, Rosa Tarlovsky de Roisinblit dedicó su vida a mantener viva la verdad y la memoria. Su ejemplo perdura en cada paso de la lucha por los derechos humanos en Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias