En un clima social atravesado por la desilusión y el desgaste de la política partidaria, un grupo de vecinos de 9 de Julio se organiza para recuperar el protagonismo ciudadano en la toma de decisiones. Bajo el nombre “Valores Republicanos”, la lista que competirá en las elecciones del próximo 7 de septiembre nace con una impronta estrictamente vecinal, sin ataduras partidarias ni alineamientos verticales.
Encabezada por Rosana Asensio, la propuesta está acompañada por Marcelo La Rotonda, Rocío Tuñón, Claudia De Cesare y otros vecinos que vienen desde hace años trabajando desde distintas instituciones, cooperadoras, asociaciones y espacios comunitarios.
“Sentimos la desolación que atraviesa nuestra ciudad y entendimos que no podíamos seguir esperando. La única salida es involucrarnos”, expresó Ascensio, quien cuenta con una amplia trayectoria en el sistema de salud local.
A su lado, Marcelo La Rotonda, conocido por su trabajo en medios de comunicación y sus más de dos décadas como enfermero en el municipio, agregó con énfasis:
“Hoy la política nos queda lejos, no nos representa. Pero el compromiso con la ciudad no puede esperar. Somos trabajadores, somos vecinos, y queremos devolverle a nueve de Julio todo lo que nos dio. Ya no se trata de colores, sino de valores”.
La lista, se presentará oficialmente este lunes 11 a las 17 en el multiespacio del Centro de Jubilados de calle La Rioja, busca conectar con los problemas reales de la comunidad. Entre ellos, los integrantes remarcan la falta de infraestructura, la crisis del sistema de salud, el abandono de sectores vulnerables y la ausencia de políticas públicas eficaces para enfrentar, por ejemplo, la actual emergencia hídrica que afecta al sector rural.
Rocío Tuñón, tercera en la lista, subraya la necesidad de reconstruir la confianza ciudadana:
“Siempre estuve del lado de colaborar, sin nombre ni cargo. Esta vez me animo a dar un paso más porque estoy convencida de que el cambio solo puede venir desde abajo, desde lo local, desde el vecino común que decide comprometerse.”
La crítica hacia la política tradicional no se disimula. Claudia De Cesare, quinta candidata, señala:
“Siempre somos los mismos padres en las cooperadoras, los mismos vecinos en las reuniones barriales. Mientras tanto, los dirigentes están más preocupados por sostener cargos que por resolver los problemas de la gente. Es hora de que el vecino común, el que se levanta a trabajar todos los días, tome la palabra.”
El espacio también denuncia el abandono de ciertos sectores de la ciudad —como Villa Diamantina o la zona de Azcuénaga— en cuestiones básicas como recolección de residuos, agua potable o pavimentación. La falta de transporte público urbano y la creciente inseguridad también forman parte de la agenda vecinal que propone este nuevo espacio.
Lejos de grandes estructuras partidarias, campañas costosas o alianzas políticas, “Valores Republicanos” se define como un movimiento de base. La presentación de la lista en un centro de jubilados y el contacto directo con instituciones barriales serán, según sus integrantes, una muestra clara de su estilo.
“No somos políticos de escritorio. Somos pueblo, somos calle, somos barrio. Queremos una ciudad que escuche, que cuide, que se organice. Y eso solo lo lograremos si todos volvemos a comprometernos”, concluyó Ascensio.
Con un fuerte llamado a la participación y a no perder la fe en el voto, este grupo de vecinos espera que las urnas les den la oportunidad de demostrar que otro modelo de gestión es posible, uno donde el vecino vuelve a ser el protagonista.
