Con la presencia de la Inspectora Jefa Distrital Gabriela Tiani y la Inspectora de los Centros de Educación Complementaria, Luciana Girón, se llevó a cabo este viernes el cierre de la Semana de los Centros Educativos Complementarios (CEC) en la ciudad de Nueve de Julio. También concurrieron docentes, inspectoras y padres.
La jornada se realizó frente al Palacio Municipal, en la emblemática Plaza Belgrano, y contó con la participación activa de los centros Rayuela y Pibelandia, que forman parte del sistema educativo de modalidad complementaria. Niños, niñas, docentes y familias compartieron un espacio de juego, creatividad y expresión artística, destacando el valor pedagógico y social de estos centros.
Durante el encuentro recreativo, Gabriela Tiani expresó:
“Estamos dando el cierre a una semana de mucha actividad en todos los centros educativos complementarios del distrito. Visibilizar estas propuestas en un espacio público, como esta plaza, es una manera de celebrar y mostrar lo que se construye a diario desde esta modalidad educativa”.
Por su parte, Luciana Girón detalló las actividades realizadas en cada centro a lo largo de la semana:
“El Centro Educativo de Facundo Quiroga tuvo su muestra el martes; en Dudignac, se trabajó en articulación con jardines y escuelas de nivel primario y secundario, junto a la comunidad; y hoy celebramos con los centros de la planta urbana”.
La jornada incluyó muestras de producciones artísticas, bailes, juegos, canciones compuestas por los propios alumnos y la presentación de instrumentos construidos con materiales reciclables. También se destacó la participación de las mascotas institucionales de los centros, como Rayu, de Rayuela, que fue muy aclamada por los más chicos.
Un alumno expresó con entusiasmo:
“Hicimos canciones, instrumentos y bailamos. Nos divertimos mucho”.
La actividad no sólo cerró una semana de trabajo, sino que también reflejó el compromiso de los equipos docentes, directivos y auxiliares que sostienen estas propuestas a lo largo del año, trabajando por una educación inclusiva, participativa y creativa.
El evento concluyó con una coreografía preparada por los alumnos y una emotiva canción que resume el espíritu de los centros:
“La alegría no se va, en los centros quiere estar, con risas, con abrazos y color, en las buenas y en las malas, nos unimos con amor”.