A 24 horas del impactante incendio seguido de derrumbe que sacudió una céntrica zona de La Plata, el escenario en Diagonal 77 y calle 3 continúa siendo desolador. La cuadra amaneció completamente cortada, con un gran despliegue de seguridad y operativos de emergencia que intentan contener los efectos de una tragedia que pudo haber sido aún mayor.
Los bomberos siguen trabajando intensamente en tareas de enfriamiento en el edificio siniestrado, del que aún emanan columnas de humo desde los pisos superiores, a pesar de las bajas temperaturas que azotan la región. “Todavía hay focos calientes en sectores de difícil acceso. Estamos haciendo un trabajo meticuloso para evitar nuevos colapsos”, explicó uno de los jefes del operativo.
Las autoridades confirmaron que el regreso de los vecinos al edificio lindero, un PH de ocho plantas que comparte medianera con el depósito donde comenzó el fuego, no podrá concretarse al menos por 48 horas. Se trata de unas 30 familias que, desde ayer, no pueden volver a sus hogares debido al riesgo estructural.
“El fuego alcanzó temperaturas altísimas que afectaron directamente al hormigón. Necesitamos esperar a que el material termine su proceso de dilatación y estabilización antes de permitir el reingreso”, detalló un ingeniero civil convocado por Defensa Civil. Durante la jornada, algunos vecinos pudieron ingresar brevemente —y siempre acompañados por personal especializado— para retirar pertenencias esenciales.
El barrio entero se encuentra en estado de conmoción. Muchos residentes debieron evacuar con lo puesto cuando el incendio se propagó rápidamente por el depósito, que funcionaba como centro de almacenamiento. Las imágenes del momento del derrumbe, que circularon rápidamente por redes sociales, muestran el impacto y el miedo que atravesó a toda la comunidad.
“Fue desesperante. No sabíamos si el fuego se iba a extender al resto del edificio. Salimos como pudimos, algunos en pijama”, contó Mariana, vecina del tercer piso del PH afectado.
Por el momento, no se registraron víctimas fatales ni personas desaparecidas, aunque las autoridades mantienen la cautela. “Hasta ahora no tenemos reportes de personas desaparecidas, pero seguimos trabajando con protocolos estrictos de verificación”, aseguró el titular de la UFI Nº 16 de La Plata, a cargo de la investigación.
Mientras tanto, los peritos analizan las causas del incendio, que se habría iniciado en el depósito del edificio colapsado. Las primeras hipótesis apuntan a una posible falla eléctrica, aunque no se descartan otras líneas de investigación.
El operativo en la zona seguirá al menos durante los próximos días. Las familias evacuadas aguardan respuestas y soluciones, mientras La Plata intenta recuperarse de una jornada marcada por el fuego, el colapso estructural y el miedo.
Fotos y videos, Gerardo Filoni para Cadena Nueve