martes, julio 1, 2025
martes, julio 1, 2025

Recortar para sobrevivir: el sinceramiento de María José Gentile en modo ama de casa

Escribe para Cadena Nueve, Gustavo Tinetti*

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

 

María José Gentile – Intendente de Nueve de Julio

La intendente de Nueve de Julio, María José Gentile, ha puesto en marcha lo que algunos ya llaman la “motosierra estatal municipal”. El término, aunque provocador, refleja con crudeza las decisiones que se han tomado para enfrentar una realidad económica que golpea de lleno a los municipios del interior bonaerense: recortes, congelamiento de sueldos, reducción de horas extras, y hasta donación parcial del salario por parte de la jefa comunal. ¿Medidas drásticas? Sin dudas. ¿Evitable? Difícilmente, en el contexto actual.

El mensaje de Gentile fue claro y sin rodeos. A través de una narrativa que mezcla transparencia, responsabilidad y una cuota de empatía, la intendenta expuso con datos concretos lo que ya se percibe en la calle: menos coparticipación, menos recaudación local, más inflación y una cobrabilidad municipal que cae mes a mes. A diciembre de 2024, apenas se había cobrado el 40% del ABL, y desde entonces, la situación empeoró.

Sumado a esto, la crisis hídrica que afecta al distrito obliga a redireccionar fondos, mientras los recursos son cada vez más escasos. En ese marco, seguir funcionando como si nada ocurriera sería no sólo irresponsable, sino inviable.

Gentile lo sabe y, aunque la motosierra duela, prefiere herir ahora para intentar salvar al organismo de una parálisis total más adelante. Los modos ‘ama de casa’ en crisis afloraron y para la médica gobernar es una mirada ampliada de la familia. Y así se conduce, sin ostentación, sencillez y se ubica públicamente sin protagonismo de máxima figura gobernante. Siempre perdida en la gente y no en los primeros planos. Ha entendido que el cambio de época es servicios y no política de críticas, especulación o cabildeos. Los que comprendan acompañarán.

Es legítimo cuestionar si no hubo antes oportunidades para ajustar gradualmente y evitar un escenario tan extremo. También es lógico que los trabajadores municipales y proveedores teman por sus ingresos. Pero lo cierto es que hoy, muchos intendentes están enfrentando las consecuencias de años de estructuras rígidas, dependencia excesiva del Estado nacional y provincial, y un sistema de tasas y tributos locales que no acompaña la dinámica inflacionaria.

¿Estas medidas serán suficientes? ¿Qué respaldo tendrá el pedido de emergencia económica que se presentó al Concejo Deliberante? ¿Habrá comprensión política o simplemente críticas cruzadas? Son preguntas que no pueden responderse hoy, pero que marcarán el futuro inmediato del municipio.

Lo importante es que la ciudadanía entienda que este no es un ajuste por ideología, sino por necesidad. Y como bien dijo María José Gentile, lo que hoy se corta puede volver a crecer si se cuida el suelo sobre el que se sostiene.

La motosierra puede ser una herramienta de destrucción o una herramienta de poda para un renacer con fuerza. El tiempo dirá cuál fue su verdadero uso.

 

*Director-creador del Grupo-Multimedios Cadena Nueve-Periodista-Abogado-Consultor de Medios-Autor de: ‘Delitos en la Prensa’-La Plata,1983-‘La Noticia en Imagen’, Pamplona 1991-‘Lo Mejor de Dios, Ellas’, El Remanso, 2007-

2 COMENTARIOS

  1. PAGO LAS TASAS MUNICIPALES EN TIEMPO Y FORMA Y MUUCHOOO TIEMPO ANTES DE ESTE “SINSERAMIENTO” NO CUMPLIAN CON VARIOS DE LOS SERVICIOS QUE PAGO !!!!
    DEBERIA HACER LO MISMO EN FUNCIÓN DE MIS INGRESOS Y DEJAR DE PAGAR LAS TASAS !!!
    SI LAS SIGO PAGANDO A DONDE VAN ¿?
    QUE PASA CON EL FONDO DE OBRAS QUE SE PAGA CON LA FACTURA DE ENERGIA ¿?
    SRA INTENDENTA SEA MÁS CLARA !!!
    REDUCCIÓN DE REMUNERACIONES A FUNCIONARIOS Y CONCEJALES, ETC ¿?

  2. Es lógico que lo que se recaude por impuestos sea cada vez menos. Los motivos: servicios que no se prestan o sueldos que se van en vivir simplemente. Todos estamos recortando gastos y hay impuestos municipales que se dejan para el momento de la venta de propiedades. La cantidad de empleados municipales/estatales en general es enorme, cada uno que entra introduce más gente en el municipio, se pagan hasta 3 sueldos por un docente…suplente de suplente, es hora de terminar con estas situaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias