Nueve de Julio fue sede de la primera reunión del año del Nucleamiento Empresarial del Noroeste bonaerense. El encuentro de representantes de Cámaras de Comercios e industrias de la región contó con la presencia de representantes de unas 20 cámaras empresariales.
El Intendente Municipal Mariano Barroso –acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Della Rocca-, presidió el acto de apertura y se realizó en la sede que conduce Luis Valinotti, quien a su vez es el secretario del grupo de encuentro, en Avda. San Martín 1223.
‘Es un día importante para la región ya que se inauguran las deliberaciones que caracterizarán el año 2016’, dijo Luis Valinoti al darles la bienvenida.
En este encuentro se trataron distintas alternativas ante los temas coyunturales y problemáticas del empresariado, y el año se presenta con mucho trabajo para desarrollar, adelantó el dirigente nuevejuliense.
Si bien no hay grandes temas para los titulares de Uds. – mirando a los periodistas valinoti dijo– podemos decir que ante el nuevo gobierno debemos acompañar en el sentido porque la responsabilidad de lo vienen en Argentina no es de un gobernante sino de todos y en esto el empresariado va poner lo suyo ya que, si bien algunos medios han dicho que la responsabilidad de la inflación es solo del empresariado, y ello no es así, ya que la inflación es una problemática de gestión nacional que genera emisión y esa emisión provoca la inflación. Es cierto que algunos empresarios que abusan de la situación pero hay muchos otros que acompañamos a que este proceso inflacionario pueda ir mermado a lo largo de los meses, acompañado por un gobierno que deje de emitir y lleve adelante una gestión transparente y un empresariado que vaya en el mismo camino.
Por su parte, el Presidente del Nucleamiento Empresarial del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Raffin, al hablar de la preocupación de los comerciantes de la suba de la luz, distinguió que había deferencias muy grandes entre lo que se pagaba en capital Federal, Mar del Plata o provincia de Buenos Aires, y ahora con la decisión de equiparamientos, aguardamos las boletas para si hay diferencias muy grandes, actuar en consecuencia.
Sobre la inflación, el dirigente de Casbas recordó que su abuelo decía ‘andando se acomodan los melones’ lo que significa que el proceso se va a ir acomodando porque nadie va a aumentar para nada vender en dos meses, porque solo se van a ir acomodando los precios. ‘Como todo libre comercio va ir llevando todo a su carril’, resalto Raffin.
‘Si bien todo se debe ir acomodando’, dijo Carlos Cappelletti quien además integra la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires – FEBA -, ya hay una agenda marcada. Al respecto, hay ciudades que viven la preocupación de despidos de industrias de fábricas grandes y se suma la inflación; y es preocupante ya que la desocupación destruye el entramado social y la inflación lo hace desde lo económico.
Al hacer referencia a’ las saladitas’, dijo que ‘llamamos a este segmento venta desleal’, incluye la venta ilegal como en condiciones diferentes y en este sentido trabajamos con políticas proactivas en los dos segmentos. En relación a la venta desleal, resalto Cappelletti, se ha logrado a través del Plan Ahora 12, donde para los más pequeños se consiguió las financiaciones de los grandes y en la parte ilegal, están la saladita y la venta por Internet, que evaden ya que Internet tiene un punto positivo que es fomentar las ventas a los comercios instalados, y lo negativo es que se vende evadiendo, y la Federación Económica de Buenos aires, logro que con una ley se sancione a las saladitas y los intendentes la hacen cumplir y otros no la hacen cumplir. Al respecto las cámaras de Comercio debemos ser los portavoces y deben cumplirla.