martes, agosto 26, 2025
16.7 C
Nueve de Julio
martes, agosto 26, 2025
16.7 C
Nueve de Julio

En Bragado ofrecen entrenamiento laboral al sector privado

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Bragado Oficina de EmpleoLa Oficina de Empleo Bragado cuenta con una amplia base de datos de personal que está a disposición de los posibles empleadores que tenemos en nuestra comunidad.

Es un servicio gratuito que presta el Municipio, a través de la Secretaria de Producción, Empleo y Turismo.

Para acceder al beneficio, las empresas interesadas pueden  comunicarse con la Oficina de Empleo al número 423147 o acercarse  Alsina 120, en el horario de 8:00 a 14:00 para recibir asesoramiento.

ENTRENAMIENTO LABORAL

La oficina cuenta, además, con el programa de  Entrenamiento para el Trabajo – Sector Privado, el cual consiste  en prácticas en ambientes de trabajo que incluyen procesos de formación y tutoría para enriquecer las destrezas y habilidades de trabajadoras y trabajadores desocupados.

El objetivo es mejorar sus condiciones de empleabilidad y contribuir al fortalecimiento de la productividad y competitividad de las empresas, a partir de la posibilidad de incorporar trabajadoras y trabajadores capacitados de acuerdo a sus necesidades.

Las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo en el Sector Privado están destinadas a empresas y trabajadores desocupados del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, del Seguro de Capacitación y Empleo, del PROGRESAR, Egresados de los curso de Formación Profesional, Participantes del Programa Prestaciones por Desempleo y de otras acciones y/o programas del Ministerio.

Las prácticas se realizan durante 20 horas semanales, de 4 a 6 horas diarias entre el rango de 5.00 a 22.00, de lunes a viernes. Podrán desarrollarse durante un período mínimo de 1 mes y máximo de 6 meses.

ASISTENCIA A EMPLEADORES

Los trabajadores  desocupados reciben una ayuda económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social o en forma conjunta con la empresa de $2.000. Se resalta la importancia de tener la posibilidad de realizar una experiencia laboral más que el aporte económico que se entrega. Las obligaciones de la empresa consistirán en contratar un seguro de accidentes personales (costo de  $80 a $120 por mes) y proveer un servicio de plan médico obligatorio (costo $400 por mes).

Entre la empresa y la persona a entrenar no se establece una relación laboral  (lo cual es lo más atractivo para el entrenador por la posibilidad de conocer a la persona sin tener que contratarla) durante el desarrollo del proyecto. Cumplimentadas las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo, las empresas podrán incorporar como trabajadores a las personas entrenadas a través del Programa de Inserción Laboral, Línea Promoción del Empleo Asalariado en el Sector Privado.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias