viernes, noviembre 28, 2025
30 C
Nueve de Julio
viernes, noviembre 28, 2025
30 C
Nueve de Julio

Esteban Naudín propone implementar cortinas forestales para mitigar los efectos del cambio climático

El concejal de UxP-Frente Renovador, presentó una iniciativa para instalar cortinas forestales en diversas zonas del distrito, mejorar el paisaje urbano y contribuir al bienestar ambiental

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El concejal Esteban Naudín, perteneciente al Frente Renovador de UxP, presentó una propuesta que busca transformar el paisaje urbano y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nueve de Julio. Se trata de la iniciativa de instalar cortinas forestales, o barreras vegetales, a lo largo de diversas zonas del distrito. Este proyecto tiene como objetivo principal frenar los efectos de los vientos fuertes, mejorar la biodiversidad y contribuir al bienestar ambiental.

En diálogo con los medios, Naudín explicó que la propuesta surgió tras una serie de episodios climáticos extremos que afectaron a la región, en particular las intensas tormentas y los vientos que dañaron áreas urbanas y rurales. Uno de los ejemplos citados por el concejal fue el caso del barrio Matadero, donde los vientos severos destruyeron viviendas cercanas al autódromo de la ciudad. “Cuando comencé a investigar, me di cuenta de la necesidad de contar con barreras vegetales en estas zonas para mitigar los efectos del viento y proteger tanto los espacios públicos como los hogares”, destacó Naudín.

La propuesta de las cortinas forestales consiste en plantar hileras de árboles estratégicamente ubicados a lo largo de rutas, barrios y otros puntos clave del distrito, que no solo ofrecerían sombra y belleza, sino también un escudo natural frente a los vientos intensos. “En tiempos como los actuales, donde el cambio climático se deja sentir con más fuerza, no podemos esperar más para tomar medidas que protejan a nuestros ciudadanos y su entorno”, señaló el concejal.

El proyecto no solo tiene un impacto ecológico, sino que también busca generar conciencia entre la población sobre la importancia del arbolado urbano. Según Naudín, iniciativas como la que lleva a cabo el Rotary Club, que entrega un árbol por cada nacimiento en la ciudad, son un claro ejemplo de cómo pequeños gestos pueden sumar a la reforestación de la ciudad.

En este contexto, el concejal remarcó la necesidad de realizar una forestación planificada, con especies nativas que se adapten a las condiciones del suelo local y que, a su vez, no generen riesgos alérgicos para los ciudadanos. “Es fundamental que las especies elegidas sean las más adecuadas, tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas. Por eso, debemos involucrar a expertos y técnicos que asesoren sobre qué árboles son los más aptos para cada zona”, comentó.

Este proyecto no solo busca la protección contra los vientos, sino también contribuir a la lucha contra el cambio climático a nivel local. “El cambio climático ya no es algo lejano, es una realidad que nos está afectando a todos. En Nueve de Julio, debemos actuar ya”, expresó Naudín, quien también destacó que la acción comunitaria es fundamental para el éxito de la iniciativa.

El concejal concluyó su intervención haciendo un llamado a todos los vecinos para que se sumen a esta propuesta y que, junto con el municipio, trabajen para hacer de Nueve de Julio una ciudad más verde y más resiliente ante los desafíos del futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias