lunes, noviembre 24, 2025
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, noviembre 24, 2025
13.3 C
Nueve de Julio

Día del Vino Argentino: El liderazgo de las bodegas mendocinas conquista al mundo

La industria vitivinícola nacional continúa su ascenso internacional y la fecha pone de relieve el valor y el trabajo de los productores

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Este lunes se celebra una nueva edición del Día del Vino Argentino, una fecha dedicada a poner en valor el trabajo de los productores nacionales, como la mendocina Huarpe Riglos Family Wines, que recientemente se posicionó entre las 50 mejores bodegas del mundo en el ranking World’s 50 Best Wineries, elaborado por Virgin Wines.

Cada 24 de noviembre, Argentina celebra el Día del Vino, una efeméride que reconoce la importancia de la vitivinicultura como una de las actividades más representativas de la cultura y la economía nacional.

El vino argentino, declarado bebida nacional desde 2010, forma parte de una industria que abarca más de 900 bodegas y más de 17.000 productores a lo largo del país.

Este día es una oportunidad para destacar el trabajo colectivo de los enólogos, técnicos, productores y trabajadores que, con esfuerzo y dedicación, han permitido que la vitivinicultura argentina se mantenga en constante evolución.

Además, es el momento perfecto para resaltar a bodegas como Huarpe Riglos Family Wines, que han llevado al vino argentino a nuevos horizontes, alcanzando niveles de reconocimiento mundial.

José Hernández Toso, enólogo y co-fundador de Huarpe Riglos Family Wines, reflexiona sobre el proceso que ha llevado al vino argentino a destacarse en el mercado global: “El vino argentino es el resultado de más de 150 años de trabajo, aprendizaje y una tradición marcada por la inmigración europea, que nos permitió explorar nuestras regiones y entender cómo cada varietal se expresa en distintos suelos y climas”, explica.

El cambio climático, agrega Hernández Toso, ha sido un factor clave en la expansión de la viticultura argentina. “Nos impulsó a descubrir nuevas zonas que hoy muestran un potencial extraordinario. En Gualtallary, por ejemplo, somos pioneros con nuestra Finca Las Divas, donde nace el Riglos Gran Cabernet Franc, un vino expresivo que interpreta la altura con una mirada audaz y contemporánea”, destaca el enólogo.

A la par de esta innovación, la bodega mantiene su respeto por las raíces clásicas de la vitivinicultura local. “Honramos la tradición con Huarpe Terroir Agrelo, un corte de 80% Malbec y 20% Cabernet Sauvignon, que refleja madurez justa, equilibrio y profundidad”, asegura Hernández Toso. “Esa es la esencia del vino argentino: la capacidad de evolucionar sin perder identidad”, concluye.

Reconocimiento internacional

En el prestigioso ranking World’s 50 Best Wineries, elaborado por Virgin Wines, Huarpe Riglos Family Wines ocupa el notable puesto número 20, un reconocimiento que coloca a Mendoza en el centro de la vitivinicultura mundial. Este ranking destaca a las bodegas que sobresalen por su relevancia histórica, innovación, relación con los consumidores, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros factores.

Sophie Lord, directora de compras de Virgin Wines, explica los criterios que guían esta clasificación: “La lista final celebra a las bodegas que han alcanzado los puntajes más altos en una amplia variedad de criterios, como la relevancia histórica, la innovación, la relación con los consumidores y su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.”

Huarpe Riglos Family Wines, con viñedos en las reconocidas zonas de Gualtallary y Agrelo, ha sido destacada por su capacidad para combinar precisión enológica con una visión cultural integradora. Desde su fundación en 2003, la bodega se ha consolidado como un referente en el segmento de alta gama, con vinos emblemáticos como el Riglos Gran Corte y Guayquil El Elegido.

Además, la bodega ofrece una propuesta cultural única. En su espacio Finca Las Divas, se puede apreciar un fragmento original del Muro de Berlín, intervenido por artistas mendocinos. Esta pieza forma parte de la Colección Pampa de la Fundación Norma y Leo Werthein, cuyo objetivo es democratizar el acceso al arte y a piezas de valor histórico que promuevan la convivencia pacífica.

Un brindis por el futuro

El Día del Vino Argentino no solo celebra el legado histórico y cultural de la vitivinicultura nacional, sino también su presente y futuro. Las bodegas mendocinas, como Huarpe Riglos Family Wines, siguen demostrando que el vino argentino tiene una proyección internacional cada vez mayor, logrando un lugar destacado en las mesas y corazones de todo el mundo.

Este 24 de noviembre, mientras se levanta una copa en honor a la industria vitivinícola, también se reconoce el esfuerzo de los miles de profesionales que han logrado posicionar al vino argentino como una marca de prestigio global.

Red wine bottle and wine glass on old barrel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias