jueves, octubre 23, 2025
16.7 C
Nueve de Julio
jueves, octubre 23, 2025
16.7 C
Nueve de Julio

Monseñor Torrado Mosconi: “Tomémonos de las manos y busquemos la unidad” dijo en la Misa por la Patria

El Obispo de Nueve de Julio también recordó a San Juan Pablo II y resaltó polaco que hagamos propio su llamado a que 'el amor a nuestra patria sea para superar las divisiones y se trabaje por el bienestar común

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Este 22 de octubre, la Catedral Santo Domingo de Guzmán se convirtió en un espacio de oración y reflexión, donde los fieles que se reunieron, participaron de la celebración de la festividad de San Juan Pablo II, un Papa reconocido por su mensaje de paz, unidad y amor por la patria.

“Hoy, como cada 22 de octubre, recordamos al Papa San Juan Pablo II, quien nos dejó un legado de paz y unidad”, comenzó Monseñor Torrado Mosconi, subrayando la importancia de invocar al Santo para pedir por la unidad del pueblo argentino en estos tiempos de división.

En esta ocasión, la misa se celebró con un propósito específico: pedir por la unidad y la paz de la nación argentina, en el contexto de las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre.

La misa estuvo presidida por Monseñor Ariel Torrado Mosconi, Obispo de la Diócesis de Nueve de Julio, quien en su homilía subrayó la importancia de invocar al Papa polaco, para que intercediera por la nación argentina. “Hoy, al recordar a San Juan Pablo II, pedimos su intercesión, no solo para la paz del mundo, sino también para nuestra patria, para que haya unidad en estos momentos cruciales para todos nosotros”, expresó el obispo al inicio de la celebración.

El tono de la homilía fue solemne, pero lleno de esperanza. Monseñor Torrado Mosconi destacó que el amor a la patria es un deber cristiano, un principio que San Juan Pablo II enseñó a través de su ejemplo de vida. “El amor a la patria no solo es un sentimiento, sino un mandato cristiano. Es un acto de responsabilidad y de fe hacia la comunidad que nos ha dado la vida”, afirmó el obispo, citando a Santo Tomás de Aquino, quien definió el amor a la patria como parte integral del cuarto mandamiento.

En un momento de la misa, Monseñor recordó con emoción la visita histórica de San Juan Pablo II a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982. “El Papa vino en un momento de profundo dolor para nuestra nación, y su presencia fue un bálsamo para todos. Nos dejó un mensaje claro: la unidad y la paz son el camino, no solo para Argentina, sino para el mundo entero”, remarcó el obispo, evocando aquellos tiempos en los que miles de argentinos recibieron al Papa con esperanza.

La celebración litúrgica también fue un llamado a la reflexión sobre la situación actual del país. En su mensaje, Monseñor Torrado Mosconi hizo hincapié en la necesidad de que los argentinos se unan en lugar de centrarse en las diferencias. “Hoy más que nunca necesitamos recordar las palabras del Papa, quien nos instaba a tomar nuestras manos y formar una cadena más fuerte que el odio y la división. Que este sea nuestro compromiso como nación, más allá de las diferencias políticas o sociales”, instó el obispo.

“San Juan Pablo II fue un mensajero de la paz, no solo para el mundo, sino para nuestra patria. Hoy, más que nunca, necesitamos de su intercesión para que podamos encontrar lo que nos une, en lugar de seguir buscando lo que nos divide”, afirmó con esperanza.

La misa concluyó con una oración especial por la unidad de Argentina y por los futuros gobernantes del país, pidiendo a San Juan Pablo II que intercediera por la paz en estos tiempos de incertidumbre. “Que el Papa San Juan Pablo II nos guíe en estos días de elecciones y nos permita vivir el amor a nuestra patria, superando las divisiones y trabajando por el bienestar común”, cerró Monseñor Torrado Mosconi, quien también bendijo a todos los presentes y a la nación entera.

La misa, que estuvo acompañada por cantos y oraciones de la comunidad, no solo fue un momento de acercamiento espiritual, sino también un acto de esperanza y unidad para los argentinos en vísperas de una jornada electoral que definirá el futuro del país. Con la intercesión de San Juan Pablo II, los fieles se despidieron con la certeza de que la unidad y la paz son posibles, incluso en los momentos más difíciles.

La misa cerró con la oración por la unidad y la paz, donde Monseñor Torrado Mosconi hizo un llamado a todos los argentinos a trabajar juntos para construir un futuro mejor, como nos enseñó San Juan Pablo II. La celebración, que también fue un momento de acercamiento y reflexión antes de las elecciones, concluyó con la bendición final, pidiendo a Dios que guíe al país hacia la paz y la prosperidad.
Oración por la Patria:

Oracion-a-la-Patria-250519

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias