miércoles, septiembre 24, 2025
7.2 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 24, 2025
7.2 C
Nueve de Julio

Emergencia Agropecuaria: Cuales son los beneficios para los productores afectados

Escribe para Cadena Nueve, Mariana Lucarelli

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Si sos productor agropecuario y tu actividad se vio afectada por eventos climáticos, es importante que sepas que existen beneficios fiscales a los que podés acceder para aliviar la situación financiera en zonas declaradas en emergencia o desastre agropecuario.

A continuación, se detallan las condiciones y los beneficios disponibles publicados en la web de ARCA en el mes de septiembre de este año:

  • Estado de emergencia: Aplica a productores que hayan sufrido una afectación de al menos el 50% de su producción o capacidad productiva.
  • Estado de desastre: Corresponde a quienes hayan sido afectados en un 80% o más de su producción o capacidad productiva. Si la afectación es menor a este porcentaje, se aplicarán los beneficios del estado de emergencia.

Los beneficios fiscales a los que se puede acceder incluyen:

  • Diferimiento de Vencimientos: Se posponen los plazos para el pago de impuestos como Ganancias, Bienes Personales, el Fondo para la Educación y Promoción Cooperativa y el componente integrado del Monotributo. Esto permite a los productores reorganizar sus finanzas sin la presión de las fechas de vencimiento inmediatas.
  • Eximición parcial del monotributo: Los productores pueden quedar eximidos del 50% o 75% del componente impositivo del monotributo durante el período de emergencia o desastre.
  • Suspensión de juicios fiscales: Se detiene el inicio de juicios de ejecución fiscal para el cobro de impuestos adeudados, ofreciendo un período de gracia para regularizar la situación.
  • Deducción por venta forzosa de ganado: Si la emergencia te obligó a vender ganado (bovino, ovino, caprino o porcino) de forma anticipada, podes deducir el 100% de la ganancia obtenida por esa venta en tu declaración de Impuesto a las Ganancias.

¿Cuáles son las zonas declaradas en Emergencia y Desastre?

El Ministerio de Economía ha declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en varios partidos y departamentos de las provincias de Buenos Aires y San Juan. Los productores de estas zonas pueden solicitar planes de facilidades de pago especiales, con hasta 48 cuotas, para incluir obligaciones vencidas.

Partidos y departamentos afectados:

  • Buenos Aires: Puán, Tornquist, Nueve de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, Guaminí, Bolívar, Tapalqué, Veinticinco de Mayo, Saladillo y Roque Pérez.
  • San Juan: Angaco, 9 de julio, Caucete, Chimbas, Sarmiento, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Rawson, San Martín, Zonda, Iglesia, 25 de Mayo, Albardón, Ullum y Jáchal.

¿Cómo solicitar los beneficios?

El trámite se realiza de manera digital:

  1. Accede al servicio “Presentaciones digitales” con tu clave fiscal.
  2. Selecciona el trámite “Zona de emergencia – Acreditación”.
  3. Adjunta el certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial correspondiente. (Este punto es muy importante, para ellos se debe realizar con anticipación la obtención de este certificado).
  4. Incluye la documentación que acredite tu titularidad o condición de locatario del inmueble afectado.

En caso de venta forzosa de ganado, se debe presentar una multinota detallando la situación, incluyendo la cantidad y tipo de ganado vendido. Esta presentación debe realizarse antes del vencimiento de la declaración jurada de Ganancias del ejercicio fiscal correspondiente.

Para cualquier duda, es recomendable consultar con un su contador de confianza para no perder estos beneficios impositivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias