miércoles, septiembre 17, 2025
23.5 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 17, 2025
23.5 C
Nueve de Julio

La Sociedad Rural de Nueve de Julio celebra su 128º aniversario con una exposición que reunirá campo, tecnología y comunidad

Del 2 al 5 de octubre, la tradicional exposición contará con charlas ganaderas, actividades educativas, espectáculos musicales, doma, gastronomía y el clásico almuerzo con asado con cuero

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el marco del 128° aniversario de la Socxiedad Rural de Nueve de Julio, que se conmemora el próximo 10 de octubre, la institución que une el campo y la ciudad,  realizará su tradicional muestra anual del jueves 2 al domingo 5 de octubre. En conferencia de prensa, tres referentes de la organización, Yanina Elola, Nicolás Capriroli y María Laura San Andrés, brindaron detalles sobre el cronograma, los ejes de esta edición y el rol que cumplen los distintos actores de la comunidad en la exposición.

Yanina Elola: “Estamos cerrando los últimos detalles para que salga todo de la mejor manera”

La primera en tomar la palabra fue Yanina Elola, desde la comisión de exposición, quien detalló la estructura general del evento:

“Sí, bueno, cerrando ya los últimos detalles, preparándonos como todos los años. Arrancamos el jueves 2 hasta el domingo 5 de octubre, con un programa extenso”, comenzó.

Luego destacó el contenido técnico y formativo:

“El jueves a las 10 de la mañana tenemos una charla de ganadería a cargo de Eugenia Brusca, que va a hablar de los mercados ganaderos internos y el consumo. Está organizada por el IPCVA. Está abierta a la comunidad, y aunque está volcada al productor, también queremos que participen los chicos. Hay una parte de la charla pensada para la juventud, así que vamos a invitar a las escuelas secundarias.”

“El mensaje de IPCVA tiene que ver con la importancia del consumo de carne y lo que aporta a la salud”, explicó.

Respecto al viernes, agregó:

“Ese día viene eduardo Coco oDorigo, abogado, exjugador de rugby y cofundador de la Fundación Espartanos. Trabaja en cárceles haciendo la reinserción de presos luego de cumplir condena. Es una charla motivadora, abierta, libre y gratuita. También está orientada a los jóvenes y ya mandamos invitaciones a las escuelas.”

“A la tarde, el viernes a las 17:00, tenemos una charla técnica del concesionario de John Deere, sobre evolución digital e innovación en cosechadoras S7. Se va a poder mostrar la tecnología aplicada en tiempo real”, adelantó.

Sobre el patio de comidas y los espectáculos, detalló:

“El patio de comidas se reubicó para que tenga salida directa hacia el exterior. Eso nos permite extender el horario nocturno sin afectar a los expositores. Habrá una nueva salida por Avellaneda, que se habilita a las 21:00.”

“Este año hicimos una convocatoria de artistas locales en julio. El viernes a la noche toca Calima DJ, y el sábado después de la premiación habrá danzas árabes (grupo Yesenia), country, Luciana Viturro, y un grupo juvenil muy bueno: Charlie Tenía Razón, que son chicos de 14 años. También tocará el grupo Álamo. El domingo cerramos con la doma tradicional y los Hermanos de Parano.”

María Laura San Andrés: “Más de 500 chicos participarán en las actividades educativas”

A continuación, tomó la palabra María Laura San Andrés, quien se refirió al trabajo con las escuelas y los concursos rurales:

“Como todos los años, se realiza la charla del regional Aapresid Carlos Casares – Nueve de Julio. Se invita a participar a las escuelas, y ya hay más de 500 chicos anotados. Las inscripciones siguen abiertas.”

“Comienzan con un recorrido por el tambo, que está a cargo de la escuela Inchausti. Luego, la huerta y la granja, que se trabaja con el CEPT y con la ingeniera Paula Ferrari. Este año no habrá aves por el tema de la gripe aviar.”

Sobre el concurso de terneros, explicó:

“Será el sábado 4 a las 9 de la mañana. Durante agosto se enviaron los terneros a siete escuelas: Morea, La Blanqueada, Rayuela, 12 de Octubre, Norumbega, Corbett y Dennehy. Se evaluará la carpeta y el estado del ternero. Habrá premios y alimento balanceado gracias a Seres y Nutral Mix.”

Consultada sobre el impacto de las inundaciones, respondió:

“Les preguntamos a las escuelas si tenían inconvenientes y nos dijeron que no. Es cierto que hay menos participación de escuelas rurales, porque algunas no tenían acceso por los caminos, pero las que sí podían estar, están presentes como todos los años.”

Nicolás Capriroli: “El espíritu es seguir adelante, más allá del clima”

El cierre estuvo a cargo de Nicolás Capriroli, como representante de CARBAP y la Sociedad Rural:

“Vamos a tener autoridades de CARBAP, y se cursaron invitaciones también a autoridades gubernamentales y de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) para el sábado, día de la inauguración y el almuerzo. Ya tenemos algunas confirmaciones.”

Sobre el impacto del clima en el sector ganadero y el concurso de novillos, explicó:

“La jornada ganadera es el jueves. Arranca con la charla de Eugenia Brusca y luego tenemos el concurso de novillos. Viene Ignacio Harris, jurado vinculado a la Asociación Angus. Además, dará una charla introductoria.”

“No sabemos cuántos concursantes podremos tener por el estado de los caminos y las lluvias, pero el espíritu es hacerlo igual. Tenemos todo programado y listo para que sea un buen concurso de gordo, como todos los años.”

Respecto a la organización general, agregó:

“La muestra va a estar muy completa. Este año fue un éxito la venta de stands. Arrancamos en mayo y en junio ya no quedaban espacios en los pabellones. Hay mucha variedad en los expositores.”

También se refirió a la misa de campaña y se entronizara a María Auxiliadora patrona del agro:

“El sábado a las 7:00 se reza el rosario. A las 11:00 es la misa de campaña, y después se hace la entronización de una imagen de María Auxiliadora. Todo esto está coordinado por el grupo de los Madrugadores del 9.”

Y cerró recordando la tradición del almuerzo rural:

“El sábado es el almuerzo con asado con cuero, como todos los años. Las tarjetas están a la venta, pueden pedírselas a los miembros de la comisión. No queremos que esa tradición se pierda.”

Agenda resumida

📍 Lugar: Sociedad Rural de 9 de Julio
📅 Fechas: Del 2 al 5 de octubre
🎤 Charlas técnicas:

  • Jueves 2 – Ganadería (IPCVA – Eugenia Brusca)

  • Viernes 3 – Motivación (Eduardo Coco Odorigo – Fundación Espartanos)

  • Viernes 3 – Tecnología agro (John Deere)
    🐄 Actividades rurales:

  • Jueves – Concurso de novillos

  • Sábado – Concurso de terneros escolares
    🎪 Espectáculos:

  • Viernes – Calima DJ

  • Sábado – Grupo Álamo, Charlie Tenía Razón, danzas

  • Domingo – Doma y Hermanos de Parano
    🙏 Religión:

  • Rosario y misa de campaña – Sábado 7:00 y 11:00
    🍖 Almuerzo con cuero:

  • Sábado 4 – Tarjetas a la venta

Una muestra que une producción, educación, cultura y fe, reflejando la identidad rural de Nueve de Julio y celebrando su aniversario con todo el pueblo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias