Un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) ha sido detectado en la provincia de Buenos Aires, Argentina, lo que ha generado preocupación y ha llevado a la suspensión temporal de importaciones de productos avícolas desde Argentina por parte de Chile. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó cuatro focos de IAAP en distintos partidos de la provincia de Buenos Aires, lo que ha llevado a la identificación de 36 personas expuestas en seguimiento. Hasta el momento, todas las personas expuestas han sido asintomáticas.
Los equipos de salud animal y humana están trabajando juntos para identificar personas expuestas, realizar investigaciones epidemiológicas y implementar medidas de control. La enfermedad puede presentar síntomas leves o graves, como fiebre, tos y neumonía, y es fundamental el monitoreo de la infección en humanos expuestos debido a la capacidad del virus para evolucionar. En 2023, Argentina registró la introducción del virus IAAP subtipo A(H5N1), con brotes en aves silvestres, de traspatio y comerciales, así como en mamíferos marinos. El país recuperó su estatus libre de IAAP en aves de corral en agosto de 2023.