martes, agosto 26, 2025
16.7 C
Nueve de Julio
martes, agosto 26, 2025
16.7 C
Nueve de Julio

Juan Carlos Silva sobre la crisis hídrica en Facundo Quiroga: “Hace cinco meses que el agua no baja”

El delegado municipal Juan Carlos Silva habló con Despertate por Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus TV sobre la compleja situación hídrica que atraviesa Facundo Quiroga. Calles anegadas por vertientes, caminos rurales intransitables y la necesidad urgente de maquinaria y apoyo de Nación marcan el día a día de la comunidad. “Estamos en una situación límite”, afirmó

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Durante una entrevista con el programa Despertate, el delegado municipal de Facundo Quiroga, Juan Carlos Silva, brindó un crudo panorama sobre la crisis hídrica que afecta al distrito. Si bien destacó que el casco urbano está resguardado y no hay viviendas comprometidas, subrayó que la situación es muy delicada debido a las intensas y continuas precipitaciones de los últimos meses y la aparición de vertientes en distintas zonas del pueblo.

“La semana pasada llovieron 85 mm y eso nos complicó muchísimo. Volvimos a niveles altos de agua y seguimos viendo correr agua día y noche. Hace cuatro meses que no para”, explicó Silva. A esto se suman vertientes activas que, según detalló, generan agua cristalina que corre incluso por calles del pueblo.

El delegado señaló además que el equipo municipal trabaja a contrarreloj con productores locales para mantener transitables los caminos rurales, especialmente aquellos que conectan con parajes como La Corona y la zona de la escuela de Las Piedras, rumbo a La Niña. “Estamos muy complicados, hay caminos detonados y escuelitas que no pueden funcionar normalmente. Hoy la escuela de La Corona está inactiva”, lamentó.

Silva participó esta semana de una reunión convocada por la intendenta María José Gentile con delegados municipales, concejales, representantes del INTA, CARBAP, la Sociedad Rural y Bomberos, entre otros. El gran ausente fue el área de hidráulica de la provincia, cuya participación era clave para plantear la situación desde cada localidad. “Se firmó un acta que será presentada por la intendenta este jueves en reuniones con funcionarios provinciales y nacionales”, indicó.

Entre los reclamos más urgentes están la declaración de la emergencia agropecuaria —ya solicitada por la provincia y a la espera de homologación nacional— y el envío de maquinaria vial. “No estamos pidiendo dinero, pedimos herramientas. Hay máquinas paradas en Vialidad Nacional que podrían estar acá ayudando”, expresó Silva.

El panorama se agrava con las advertencias del sector productivo. Organizaciones como la Sociedad Rural, CARBAP y técnicos del INTA advierten que, de no revertirse la situación, podría romperse la cadena de pagos en el corto plazo. “Esto no es sólo un problema del campo. Si no se puede sembrar, si no se puede cosechar, todo el sistema se resiente”, señaló Gustavo Tinetti, conductor del programa.

Silva finalizó con un pedido claro: “Necesitamos soluciones urgentes. Que la Nación entienda lo que estamos viviendo en Nueve de Julio. Que seamos solidarios, como un vecino que te presta el destornillador cuando lo necesitas. La producción no puede esperar más”.

El jueves será una jornada clave, cuando la intendenta se reúna con funcionarios nacionales para intentar destrabar los apoyos prometidos. Mientras tanto, en Quiroga siguen revisando canales, reparando caminos y esperando que el clima, al menos, dé una tregua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias