viernes, agosto 8, 2025
3.9 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 8, 2025
3.9 C
Nueve de Julio

Magario en La Matanza: “La única forma de decirle basta a Milei es yendo a votar el 7 de septiembre”

La vicegobernadora bonaerense y candidata a diputada provincial por la Tercera Sección, Verónica Magario, encabezó una jornada de actividades en Virrey del Pino, Presidente Perón y Ezeiza. Apuntó contra el gobierno nacional por el ajuste, la deuda con la provincia y el deterioro de la producción y el salario.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, participó este miércoles de una intensa agenda en el conurbano sur, donde realizó recorridas por obras públicas, entregó escrituras y patrulleros, e inauguró establecimientos educativos. En sus intervenciones, denunció el recorte de fondos a la provincia por parte del gobierno de Javier Milei y llamó a la ciudadanía a “decirle basta” al rumbo económico actual con el voto en las legislativas del 7 de septiembre.

“Nos deben 12 billones a la provincia de Buenos Aires, son los recursos que Javier Milei nos sacó. Eso nos permitiría construir 170 mil casas. Hoy, con el último aumento del dólar, podríamos construir 30 mil casas menos. ¿Qué es eso? Ajuste, fuga y endeudamiento. La plata está puesta en la timba financiera”, sostuvo Magario durante la entrega de más de 289 escrituras en La Matanza, junto al gobernador Axel Kicillof y el intendente Fernando Espinoza.

La candidata a diputada provincial por la Tercera Sección también cuestionó el impacto del ajuste sobre el aparato productivo y el empleo. “Han destruido la producción argentina. Nosotros somos la provincia más productiva y nos estamos quedando sin trabajo por las importaciones. El salario está cada vez más deteriorado”, expresó.

Magario fue enfática al señalar que “la situación actual es muy crítica para todo el mundo” y pidió a los bonaerenses que participen masivamente en las elecciones: “Es hora de ir a decirle basta, porque esto no da para más. Y la única forma de decirle basta a Milei es yendo a votar. A las cosas las transformamos entre todos”.

Educación y recortes

Por la mañana, Magario visitó la localidad de Presidente Perón, donde recorrió la obra de ampliación de la Escuela Técnica N.º 1 “Bernardino Rivadavia”, un nuevo edificio de dos pisos que se suma a la infraestructura educativa del distrito. Allí volvió a apuntar contra el gobierno nacional por el recorte presupuestario a las universidades.

“El 79% de las escuelas en este distrito son públicas y gratuitas, y esta es una de ellas, sostenida por el Estado provincial. Pero el Gobierno nacional aplasta los presupuestos universitarios con un 40% de reducción. Eso significa menos docentes, menos carreras, menos posibilidades”, advirtió.

En el mismo sentido, agregó: “Los docentes universitarios perdieron el 38% de su sueldo por el ajuste de Milei. Este gobierno nos está llevando a un país donde no va a haber trabajo, ni producción, ni salarios dignos, ni posibilidad de desarrollarnos”.

El gobernador Kicillof, presente en la jornada, reafirmó el compromiso de la Provincia de continuar obras paralizadas por Nación. “Vamos a terminar las 32 viviendas del barrio La Yaya, que Milei dejó abandonadas en Guernica”, aseguró.

Seguridad y desarrollo local

Más tarde, en el partido de Ezeiza, Magario participó de la entrega de 15 patrullas municipales y la reinauguración de la plaza “Juan Manuel Rosas”. Allí destacó los avances provinciales en materia de seguridad, a pesar del recorte de fondos nacionales: “Ya tenemos 16 mil nuevos efectivos y 7300 patrulleros”.

“La Argentina tiene hoy el salario aplastado, y lo vino a aplastar Javier Milei para ponerlo en la timba financiera. Frente al ajuste, vamos a seguir invirtiendo. Frente a la crueldad, vamos a poner amor y responsabilidad”, concluyó.

Durante toda la jornada estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof; los intendentes Fernando Espinoza, Blanca Cantero y Gastón Granados; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el diputado provincial Facundo Tignanelli; el secretario general de la CGT, Carlos Acuña; el ministro Andrés Larroque y autoridades educativas y culturales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias