En el marco de la actividad legislativa local, el bloque de La Libertad Avanza, integrado por los concejales Sol Ormaechea, Luis Moos y Pablo Giacomino, presentó una serie de proyectos de comunicación y resolución en el Honorable Concejo Deliberante del partido de Nueve de Julio. Las iniciativas buscan dar respuesta a problemáticas concretas que afectan tanto a la ciudad cabecera como a localidades del interior del distrito. Aún no fueron tratados en el recinto.
Entre los expedientes ingresados se destaca un proyecto que solicita al Ejecutivo municipal un plan integral para mejorar la infraestructura vial en la localidad de El Provincial, que ha registrado importantes anegamientos y problemas de transitabilidad debido al crecimiento urbano no acompañado de obras básicas. El pedido incluye nivelación de calles, construcción de desagües y colocación de material estabilizado.
En el ámbito de la salud pública, otro proyecto apunta a la urgente reparación de los sanitarios y la instalación de equipos de climatización en el Centro de Atención Primaria del Barrio Luján, argumentando que el deterioro edilicio compromete la calidad de atención y las condiciones laborales del personal.
También se presentó un pedido de intervención en el Cementerio de Dudignac, donde vecinos han denunciado el mal estado de techos, muros perimetrales y caminos internos. Los concejales señalaron la necesidad de preservar estos espacios tanto desde lo funcional como desde lo cultural e histórico.
Otro de los proyectos elevados propone que el Municipio gestione ante la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires un convenio para la recuperación de rutas claves, como la Ruta Provincial N.º 40 (que conecta 9 de Julio con 25 de Mayo) y el camino RP 077-05, entre Morea y Dudignac, construido sobre la traza del ex Ferrocarril Belgrano. Desde el bloque remarcaron que estos caminos son vitales para la conexión rural y el desarrollo productivo.
Asimismo, se elevó un pedido para la limpieza del canal de la calle Sarmiento hasta su desembocadura en el canal El Cardizal, advirtiendo que la acumulación de residuos y sedimentos puede provocar anegamientos en días de lluvia y afectar tanto a vecinos como a productores agropecuarios.
Finalmente, La Libertad Avanza presentó un proyecto de resolución expresando su beneplácito por las modificaciones a la Ley Provincial N.º 13.074, que regula el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM), al considerar que fortalece la transparencia pública y garantiza mayores herramientas para el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.
Si bien los proyectos fueron ingresados formalmente, aún no fueron debatidos ni tratados en el recinto, por lo que su avance dependerá del tratamiento que les dé el cuerpo legislativo en próximas sesiones.