jueves, mayo 8, 2025
jueves, mayo 8, 2025

Por el descenso del precio de las naftas, también bajaron las multas de tránsito

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el monto de la unidad fija (UF) para las multas por infracciones de tránsito

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó una nueva actualización en el valor de la Unidad Fija (UF), utilizada como base para calcular el monto de las multas por infracciones de tránsito. A través de la Resolución 6/25 de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense, publicada en el Boletín Oficial, se estableció que a partir de mayo el valor de cada UF será de $1.416.

Este nuevo valor regirá para los meses de mayo y junio, reemplazando al monto vigente durante marzo y abril, que había sido de $1.452. En un principio, se había anticipado que la UF escalaría a $1.506, pero finalmente el aumento fue menor.

Cabe recordar que el precio de la UF está vinculado al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club Argentino (ACA) ubicada en el centro de La Plata. A partir de ese monto se calcula el costo de cada infracción, lo que implica que muchas multas podrían superar ampliamente el millón de pesos.

Nuevos valores de las multas

Con esta actualización, las multas más severas podrían alcanzar los $1.699.200, como en el caso de quienes se nieguen a realizar un test de alcoholemia. A continuación, los valores actualizados de las principales infracciones:

  • Exceso de velocidad: entre $212.400 y $1.416.000 (150 a 1.000 UF)

  • Pasar un semáforo en rojo: entre $424.800 y $1.416.000 (300 a 1.000 UF)

  • Circular sin VTV vigente: entre $424.800 y $1.416.000 (300 a 1.000 UF)

  • Conducir alcoholizado: entre $424.800 y $1.416.000 (300 a 1.000 UF)

  • Negarse a test de alcoholemia: entre $708.000 y $1.699.200 (500 a 1.200 UF)

  • Circular sin seguro: entre $424.800 y $1.416.000 (300 a 1.000 UF)

  • Mal estacionamiento o sin cinturón de seguridad: entre $70.800 y $141.600 (50 a 100 UF)

  • Giros indebidos o circular a contramano: entre $424.800 y $1.416.000 (300 a 1.000 UF)

El aumento impacta especialmente en las infracciones graves, como conducir sin habilitación, sin la edad reglamentaria o sin la documentación obligatoria, todas ellas con sanciones que oscilan entre 300 y 1.000 UF.

Desde el Gobierno provincial destacaron que el objetivo de esta medida es desincentivar las conductas peligrosas al volante y mejorar la seguridad vial en todo el territorio bonaerense.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias