viernes, noviembre 28, 2025
20 C
Nueve de Julio
viernes, noviembre 28, 2025
20 C
Nueve de Julio

Nicolás Kreplak: “El aumento de sífilis es consecuencia de la falta de políticas públicas nacionales”

Así lo expreso el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires y sostuvo que elEl aumento de la enfermedad ha generado preocupación en la comunidad médica, que advierte que los casos de esta enfermedad, que puede tener consecuencias graves si no es tratada a tiempo, están en niveles alarmantes.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En una reciente entrevista, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, advirtió sobre el alarmante aumento de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), en especial la sífilis, en el país. Según el funcionario, este incremento es una consecuencia directa de la falta de políticas públicas nacionales efectivas en salud sexual y reproductiva, sumada a los recortes presupuestarios implementados por el gobierno de Javier Milei.

Kreplak destacó que, si bien la sífilis y otras ETS han mostrado una tendencia ascendente en los últimos años, lo que más preocupa es la insuficiencia de medidas preventivas y educativas para contrarrestar esta problemática. Atribuyó la falta de recursos y estrategias nacionales a la decisión del gobierno de priorizar otras áreas en detrimento de la salud pública, lo que, a su juicio, ha dejado a la población vulnerable ante el crecimiento de estas enfermedades.

El ministro también mencionó que las políticas de prevención de las ETS no solo incluyen la promoción del uso del preservativo y el acceso a pruebas gratuitas, sino que deben estar acompañadas de una fuerte campaña educativa en todos los niveles, algo que, según Kreplak, ha quedado relegado por la actual gestión.

“Cuando no se destinan los recursos necesarios a la salud pública, los resultados son claros: las enfermedades de transmisión sexual crecen, y las consecuencias son mucho más costosas a largo plazo. La salud no puede ser tratada como un gasto, sino como una inversión”, afirmó el ministro, quien subrayó que la crisis de sífilis y otras ETS afecta principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Además, Kreplak hizo un llamado a la concientización y a la necesidad de un enfoque integral para abordar la salud sexual en todo el país. Señaló que la provincia de Buenos Aires ha tomado medidas a nivel local, pero que es fundamental una política nacional para hacer frente a este desafío.

El aumento de la sífilis ha generado preocupación en la comunidad médica, que advierte que los casos de esta enfermedad, que puede tener consecuencias graves si no es tratada a tiempo, están en niveles alarmantes. Según datos oficiales, en los últimos años se ha registrado un repunte en la incidencia de casos, especialmente entre jóvenes adultos y adolescentes.

Este panorama ha llevado a Kreplak a insistir en la necesidad urgente de aumentar el presupuesto en salud, especialmente en programas de prevención y educación sobre las ETS. La falta de acción efectiva podría, según el ministro, tener repercusiones aún más graves si no se corrige rápidamente el rumbo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias