
Hace más de 211 años, el Times de Londres vivió una verdadera revolución industrial cuando, el 28 de noviembre de 1814, fue impreso por primera vez utilizando una imprenta a vapor, diseñada por los alemanes Friedrich Koenig y Andreas Friedrich Bauer. Este evento marcó el nacimiento del periódico como un producto industrial de alcance masivo, cambiando radicalmente la manera en que las noticias eran producidas y distribuidas.
Antes de este avance, la impresión de periódicos se realizaba mediante tipos móviles, un proceso lento y artesanal que limitaba la capacidad de producción. Con la llegada de la imprenta a vapor, la producción se incrementó de 240 a 1,100 páginas por hora, lo que permitió a los periódicos imprimir en mayor volumen y de manera más eficiente. Este avance no solo permitió mejorar la rapidez, sino que también sustituyó el trabajo manual por el mecánico, lo que revolucionó la industria de la prensa, como señala la empresa Koenig & Bauer Group, actual líder en la fabricación de máquinas de impresión.
Friedrich Koenig, originario de Alemania, comenzó a trabajar en el campo de la impresión tras la muerte de su padre, lo que lo llevó a abandonar sus estudios y a dedicarse a la mecánica. Aunque en sus primeros intentos no logró convencer a los impresores de su país, su perseverancia lo llevó a Londres, donde firmó un acuerdo con el editor Thomas Bensley para desarrollar la imprenta a vapor. A pesar de la complejidad del proyecto y la necesidad de inversionistas, Koenig logró convencer a importantes figuras del periodismo, como John Walter II, propietario del Times.
Tras varios años de pruebas y desarrollo, en 1814 el Times se convirtió en el primer periódico impreso utilizando la nueva tecnología, lo que marcó un hito en la historia de la prensa. John Walter II, al ver el impacto positivo del invento, celebró la innovación en una editorial, destacando su importancia industrial y social. Con esta nueva máquina, el Times pudo aumentar su tiraje y extender la hora de cierre para recibir más noticias, consolidándose como uno de los principales diarios de la época.
La imprenta a vapor de Koenig no solo transformó el periodismo, sino que también dejó un legado que perdura hasta el día de hoy, con la compañía Koenig & Bauer Group, que sigue siendo un actor clave en la industria de la impresión.
Hoy, a más de dos siglos después de esa revolucionaria hazaña, los periódicos enfrentan una nueva era de desafíos, marcada por la digitalización y la transformación de los medios tradicionales. Sin embargo, el legado de la imprenta a vapor de Koenig sigue vivo, recordándonos cómo la innovación tecnológica puede transformar por completo una industria y la sociedad en su conjunto.


