domingo, noviembre 16, 2025
17.2 C
Nueve de Julio
domingo, noviembre 16, 2025
17.2 C
Nueve de Julio

La Provincia de Buenos Aires vivirá un histórico juicio político contra un juez de faltas

Seria por primera donde un Jury se desarrollará en un Municipio conforme a la normativa municipal y le alcanzaría a la Dra. María Florencia Valinoti, titular del Juzgado de Faltas N° 1 de Nueve de Julio

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
Dra. María Florencia Valinoti

Esta semana, la Justicia de Mercedes podría dar un paso histórico en el ámbito judicial al dar a conocer la decisión de impulsar un juicio por jurado contra María Florencia Valinoti, titular del Juzgado de Faltas N° 1 de Nueve de Julio. Si el proceso es aprobado, la conducta ventilada abiertamente de la funcionaria judicial marcará un hito, ya que sería la primera vez que se lleva a cabo un juicio político de estas características en un Municipio de la provincia.

El caso es relevante no solo por su naturaleza, sino también por la trascendencia que tiene en el sistema municipal y judicial bonaerense, dado que el juzgado de faltas de Nueve de Julio fue, hasta la llegada de Valinoti, considerado uno de los mejores de la provincia durante décadas, bajo la conducción del Dr. Ricardo Durán, quien ocupó el cargo desde 1984 hasta su jubilación.

Según fuentes cercanas al proceso, el juicio político podría comenzar en noviembre de este año, con una fecha tentativa para los próximos días. El recurso legal podría tener lugar bajo la normativa de la Ley 10.269, que establece el procedimiento para el juicio a jueces de faltas.

En este caso, el juicio deberá ser llevado adelante por un jurado compuesto por siete miembros, que incluirá un juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, tres abogados de la matrícula del Colegio Departamental y tres concejales, uno de los cuales deberá ser abogado, si el cuerpo municipal lo permite. En el caso hay cuatro profesionales del derecho, or lo que se cumple holgadamente con lo reglamentado.

Es importante destacar que el Concejo Deliberante tiene un papel central en el proceso. Este órgano será responsable de desinsacular a los abogados que formarán parte del jurado, conforme a una lista que debe confeccionar anualmente el Colegio de Abogados. Así, el Concejo Deliberante deberá realizar el sorteo de los profesionales designados para el juicio. Los tres de la matrículas, serán, de Nueve de Julio, siempre que estén Matriculados en el Departamento Judicial de Mercedes.

El juicio político a Valinoti no solo pone en cuestión la gestión de un juez de faltas, sino que también marca un precedente para el futuro de la remoción de jueces en la Provincia de Buenos Aires. En caso de que el proceso sea aprobado, y si se avanza con la destitución, el caso quedaría registrado en la historia como un parteaguas en el sistema judicial municipal.

Este proceso abre la puerta a futuras reformas en el sistema judicial de la provincia, especialmente en lo que respecta a la responsabilidad de los jueces de faltas, un sector hasta ahora poco cuestionado en la historia provincial. De confirmarse la destitución de Valinoti, quedaría asentada una nueva práctica legal que podría modificar la manera en que los municipios gestionan sus cargos judiciales a nivel local.

En tanto, desde que se iniciara la investigación, la Intendente del distrito María José Gentile le solicitó la renuncia, a lo cual la Jueza valinoti, rechazó por sostener su inocencia y que su proceder está ajustada a derecho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias