
En la mañana de hoy, la Municipalidad de Nueve de Julio fue sede de una nueva reunión del Comité de Cuenca de la subregión A2, donde intendentes y funcionarios provinciales analizaron el escenario hídrico regional tras las intensas precipitaciones registradas en los últimos meses.
El encuentro tuvo como eje principal la evaluación del impacto de las lluvias en los distintos distritos y la coordinación de acciones conjuntas para mitigar los efectos de las inundaciones, especialmente en zonas rurales y sectores productivos, así como el desarrollo de las obras del denominado “Nodo Bragado”, que forma parte del manejo de las aguas del Río Salado, y que fueron incluidas por la Provincia en el Presupuesto 2026.
Participaron del encuentro el titular de la Dirección Provincial de Hidráulica, Flavio Seiano; el presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna; María José Gentile (Intendente de Nueve de Julio), los jefes comunales Sergio Barenghi (Bragado), Salvador Serenal (Lincoln) y Franco Flexas (Gral. Viamonte), junto a funcionarios de otros distritos vecinos.
Tras la apertura del encuentro por parte de los mencionados funcionarios provinciales, la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, agradeció la presencia de las diferentes delegaciones de distritos vecinos y destacó la importancia de estas reuniones para tratar la emergencia hídrica que afecta a la región.
Asimismo, calificó a la situación de 9 de julio como “crítica”, por lo que consideró que para afrontarla es de fundamental importancia el acompañamiento de la Provincia y la Nación, así como la búsqueda de consensos con los distritos vecinos para avanzar en soluciones conjuntas, contexto en el que consideró que el “Nodo Bragado”, será de fundamental importancia “tras más de 20 años de espera”.
A continuación los mandatarios de cada distrito presentaron el cuadro de situación y trazaron un análisis económico y de infraestructura, remarcando que el Comité de Cuenca es una herramienta fundamental con la que cuenta la Provincia de Buenos Aires para articular políticas entre los municipios y avanzar en una gestión hídrica planificada.



