viernes, octubre 24, 2025
22.2 C
Nueve de Julio
viernes, octubre 24, 2025
22.2 C
Nueve de Julio

“Es una tomada de pelo”: la Unión de Usuarios Viales rechazó las declaraciones de Vialidad Nacional sobre el estado de la Ruta 3

Ignacio Zavaleta cuestionó la falta de mantenimiento y planificación de la infraestructura vial y advirtió que la situación en la Ruta 3 “refleja el abandono general del sistema”. También reclamó la reactivación de las obras en la Cuenca del Salado y denunció “respuestas vacías” de parte de Vialidad Nacional

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En comunicación con Gustavo Tinetti conductor de Despertate por Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus TV, el dirigente de la Unión de Usuarios Viales, Ignacio Zavaleta, expresó su malestar ante las recientes declaraciones de funcionarios de Vialidad Nacional, quienes aseguraron que la Ruta 3 no se encuentra deteriorada y que los accidentes que allí ocurren son consecuencia de errores humanos.

“Hay un desconocimiento o un cinismo enorme. Decir que las rutas están bien es una falacia. Cualquiera que circule por la Ruta 3 sabe que el pavimento está roto, que faltan banquinas y señalización”, señaló Zavaleta. “Echarle la culpa al conductor es una manera de desviar la atención. Los siniestros por fallas mecánicas no llegan ni al 1,5 % del total. El problema es estructural y responde a años de falta de mantenimiento y planificación”, agregó.

El referente vialista sostuvo que las condiciones actuales de la infraestructura “ponen en riesgo a miles de transportistas y automovilistas”, y criticó la falta de respuestas concretas por parte de los organismos estatales: “Contestan con evasivas, como si no vieran lo que pasa en los caminos. En muchos lugares los puentes están en situación crítica y si no se actúa pronto habrá zonas aisladas”.

En relación a las obras hídricas en la Cuenca del Salado, Zavaleta también cuestionó la inacción del Gobierno nacional: “No se ha movido nada. Hay una máquina parada y nada más. Esto perjudica a millones de hectáreas productivas que siguen bajo el agua, con un impacto directo en la economía regional”.

Consultado sobre si confía en que, tras las elecciones, las obras puedan retomarse, fue contundente: “No tengo expectativas. Salvo excepciones como la diputada bonaerense Silvina Vaccarezza, que trabaja con compromiso, no hay señales claras de voluntad política. Pero vamos a seguir insistiendo, no solo con reclamos, sino con propuestas concretas”.

Finalmente, Zavaleta subrayó que la Unión de Usuarios Viales mantendrá sus planteos ante la Legislatura bonaerense y el Congreso Nacional. “El mensaje no es pesimista, es de advertencia. No estamos para abandonar, sino para seguir peleando. Queremos políticas de Estado en serio, que miren al futuro y prioricen la seguridad vial”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias