La Unión de Usuarios Viales (UUV) emitió un duro comunicado en el que cuestiona la “perversa y falaz aseveración” de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que atribuyó a los usuarios la responsabilidad por los siniestros viales en el país. Desde la entidad civil señalaron que la obligación de garantizar la conservación, modernización y seguridad de la red vial terrestre recae exclusivamente en el Estado, a través de la DNV, y advirtieron que la falta de mantenimiento ha llevado a las rutas a “un proceso de colapso”.
“El Estado no puede deslindar responsabilidades ni culpar a los ciudadanos por los accidentes. Es su deber gestionar y mantener las rutas en condiciones seguras”, sostuvo la organización en su pronunciamiento, al tiempo que calificó de inadmisible la desidia estatal en materia de infraestructura vial.
Además, la Unión manifestó su enérgico rechazo a la reciente decisión del Gobierno Nacional de destinar subsidios a las empresas concesionarias para obras en aquellos corredores viales que no resulten rentables, lo que —según la entidad— profundiza la inequidad en el uso de los recursos públicos.
“Los ciudadanos, además de pagar múltiples impuestos, deberán abonar peajes a privados que solo harán bacheo, mientras las rutas continúan deteriorándose”, expresaron en el comunicado.
La UUV advirtió que la política actual pone en riesgo la seguridad vial y el desarrollo económico, y reclamó un plan integral y transparente de mantenimiento y modernización de la red vial nacional, administrado directamente por el Estado y con control ciudadano efectivo.
“La absurda desidia estatal nos abandona a nuestra suerte en las rutas”, concluye el texto, que refleja el creciente malestar de los usuarios frente a una gestión que —según denuncian— prioriza el negocio sobre la seguridad y el bienestar de la población.