martes, octubre 21, 2025
27.2 C
Nueve de Julio
martes, octubre 21, 2025
27.2 C
Nueve de Julio

En Provincia se eligen 35 diputados: En la Boleta Unica solo una cruz o tilpe da validez al voto

Este proceso electoral promete ser más transparente y accesible debiendo concurrir a las urnas con el Documento de Identidad que se encuentra en el Padrón Electoral

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El domingo 26 de octubre de 2025, Argentina vivirá una jornada clave para el futuro político del país: las elecciones legislativas nacionales. En esta jornada, se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado.

Renovación del Congreso: Diputados y Senadores

La renovación de las bancas de la Cámara de Diputados se realizará mediante el sistema proporcional (método D’Hondt), y se distribuirán por distritos provinciales, con un umbral mínimo de participación. En cuanto al Senado, se renovarán 24 bancas, y en esta oportunidad, solo ocho distritos renovarán sus tres escaños.

Candidatos en la Provincia de Buenos Aires: Boleta Única de Papel

Uno de los grandes cambios de estas elecciones será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplazará a las tradicionales boletas partidarias. El objetivo de este cambio es hacer el proceso más claro, rápido y equitativo. En la Provincia de Buenos Aires, se renovarán 35 bancas de Diputados Nacionales, y los votantes deberán elegir entre una gran variedad de fuerzas políticas y candidatos. Aquí, un repaso por las principales listas que competirán:

  • Alianza La Libertad Avanza (503): Ahora encabezada por Karen Reichardt y Diego Santilli.

  • Partido Nuevo Buenos Aires (221): Liderada por el periodista Santiago “Yoyo” Cúneo.

  • Liber.Ar (318): Con María Fernanda Tokumoto Eyler como principal candidata.

  • Frente de Izquierda – Unidad (506): Nicolás del Caño lidera la lista.

  • Frente Patriota Federal (95): Alberto Samid encabeza esta fuerza.

  • Unión Liberal (153): Roberto Cachanosky es el principal referente.

Novedades en el Proceso Electoral: La Boleta Única de Papel

La Boleta Única de Papel se implementará por primera vez a nivel nacional, después de su aplicación exitosa en varias provincias. Esta medida, que se sancionó con la Ley 27.781, tiene como objetivo mejorar la transparencia, reducir costos y evitar el robo de boletas. En la boleta, los votantes encontrarán separadas las categorías de Senadores y Diputados, con el nombre, foto y logo de cada candidato o lista.

El proceso de votación será sencillo: el votante deberá marcar con una lapicera el casillero correspondiente al partido o candidato de su elección. Luego, doblará la boleta y la depositará en la urna. Este cambio simplificará el recuento de los votos y mejorará la organización del comicio.

Requisitos para Votar

Podrán votar todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral y cuenten con un DNI válido. Los documentos aceptados son:

  • DNI libreta celeste o tarjeta.

  • DNI tarjeta digital.

Es importante recordar que no se aceptarán documentos anteriores ni fotocopias, y el DNI debe coincidir con el registrado en el padrón.

Consejos para los Votantes

Antes del día de las elecciones, se recomienda:

  • Consultar el padrón definitivo en el sitio oficial www.padron.gob.ar para conocer la escuela y mesa correspondiente.

  • Familiarizarse con el diseño de la Boleta Única de Papel, ya que es la primera vez que se utilizará en elecciones nacionales.

Este 26 de octubre, la ciudadanía argentina se enfrentará a un proceso electoral fundamental para la renovación del Congreso, en un contexto de reformas y novedades que buscan mejorar la transparencia y la equidad del voto. ¡Es hora de prepararse para hacer valer tu voz en las urnas!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias