martes, octubre 7, 2025
9.4 C
Nueve de Julio
martes, octubre 7, 2025
9.4 C
Nueve de Julio

Joven nuevejuiense en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología en Posadas

Se trata de Lara Chiavaro, alumna de la EEST N°2, representa a la provincia de Buenos Aires en los desafíos vinculados al arte y la geometría

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Posadas, Misiones, vuelve a ser protagonista a nivel nacional al recibir una vez más a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología (ACTE) 2025, que este año inició con el eje temático centrado en el Arte.

En este marco, se encuentran en la capital misionera la estudiante Lara Chiavaro, de 3er. año de la EEST N°2 de Nueve de Julio, junto a su profesora Daniela Galvani, participando junto a delegaciones de distintas provincias en actividades que combinan creatividad, investigación y expresión artística.

Las actividades comenzaron este domingo 5 de octubre, a las 18 horas, con un encuentro inaugural en el Instituto del Deporte de Posadas.

Este lunes 6, las delegaciones realizaron un recorrido cultural por dos íconos turísticos de Misiones: la Cruz de Santa Ana y las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio. A las 17 horas, se llevó a cabo el acto de apertura formal de la feria, que marca el inicio de las exposiciones de los proyectos escolares.

Durante los días martes 7 y miércoles 8, el público podrá recorrer los stands de los equipos participantes y conocer en primera persona sus trabajos en torno al arte, la geometría y otras disciplinas. La feria culminará el miércoles a las 18 horas, con el acto de cierre en el Auditorium del Instituto Montoya.

Ciencia y arte en las aulas

La Feria ACTE Nacional pone en valor el potencial transformador de la ciencia y el arte en la educación, promoviendo el desarrollo de proyectos que nacen de las inquietudes, preguntas y creatividad del estudiantado. En esta edición, el arte se destaca como espacio de indagación, reflexión y expresión, demostrando que las escuelas también son espacios de producción cultural y científica.

Este enfoque permite que niños, niñas y jóvenes conviertan sus intereses en experiencias concretas, enriqueciendo su formación y fortaleciendo el vínculo con sus comunidades.

Un esfuerzo colectivo

La feria se realiza gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Capital Humano de la Nación, el Gobierno de la provincia de Misiones y diversas áreas educativas como el Propacyt, la Subsecretaría de Educación, entre otros organismos.

Las delegaciones de todo el país son recibidas con el objetivo de garantizar las condiciones necesarias para que esta feria se convierta en un espacio de encuentro, intercambio y celebración del conocimiento.

De esta forma, Posadas se reafirma como sede federal de la educación y la cultura, acogiendo un evento que celebra el talento, la creatividad y el trabajo colaborativo de las juventudes argentinas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias