jueves, septiembre 25, 2025
18.2 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 25, 2025
18.2 C
Nueve de Julio

La Libertad Avanza impulsa un proyecto de transporte público gratuito para Nueve de Julio

La iniciativa, es de un empresario casarense, promete mejorar la conectividad de la ciudad sin generar costos para el municipio donde el servicio, que será gratuito para jubilados, estudiantes y personas con discapacidad, busca aliviar el tránsito y ofrecer una alternativa segura de transporte para los vecinos.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El bloque político La Libertad Avanza presentó un ambicioso proyecto para la implementación de un servicio de transporte público urbano en la ciudad de Nueve de Julio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y fomentar una mayor conectividad en la localidad. Esta propuesta, fue anunciada por Luis Moos titular del bloque LLA y ha generado gran expectativa en la comunidad, fue impulsada por un empresario Jorge Daniel Paolucci, quien cuenta con la infraestructura necesaria para llevar adelante el servicio.

El proyecto tiene un componente innovador contó Sol Ormaechea en nombre del bloque: el servicio de colectivos urbanos sería gratuito para los jubilados, estudiantes, jóvenes y personas con discapacidad. Para el resto de los ciudadanos, el costo del viaje sería muy bajo, accesible a través de la tarjeta SUBE. El sistema estaría compuesto por cuatro líneas de colectivos, con una frecuencia de paso de 20 minutos por cada zona, evitando la congestión del centro de la ciudad.

Lo que hace aún más atractivo este proyecto es que no generaría ningún costo para el municipio. Según explicaron los representantes de La Libertad Avanza, el empresario Paolucci se encargaría de la totalidad de los gastos operativos: desde la flota de micros hasta el personal necesario para el funcionamiento del servicio. Además, se contemplan otras mejoras logísticas, como la instalación de garitas y la generación de puestos de trabajo para los habitantes de 9 de Julio.

La idea del servicio de transporte público urbano surgió hace casi un año a partir de un comentario realizado por un vecino de la ciudad, quien mencionó que Paolucci, dueño de la empresa Grillo Sociedad Anónima, había propuesto la implementación del servicio en varias ocasiones sin obtener respuesta de las autoridades locales. A pesar de haber mantenido reuniones con distintos actores políticos en los últimos años, el empresario no logró concretar el proyecto debido a la falta de interés y apoyo del Ejecutivo municipal anterior.

En este contexto, el bloque de La Libertad Avanza decidió tomar el proyecto como propio, presentándolo formalmente ante la actual administración de María José Gentile, y trabajando en conjunto con los medios de comunicación para generar una presión social que permita que el servicio finalmente se lleve a cabo.

Un servicio de impacto social

Los beneficios de esta propuesta no solo se limitan a la mejora de la movilidad en la ciudad. Según los detalles del proyecto, la iniciativa también contempla la creación de empleo en distintas áreas, como choferes, personal de mantenimiento, administrativos y personal para la cobranza de boletos. Se estima que el proyecto podría generar alrededor de 20 puestos de trabajo directos, sin contar los efectos positivos sobre el comercio local y otros sectores de la economía.

Uno de los aspectos más destacados de la propuesta es la atención a los sectores más vulnerables de la población. El servicio será completamente gratuito para jubilados, estudiantes y personas con discapacidad, lo que facilitará el acceso al transporte a aquellos que más lo necesitan. Además, se prevé que la frecuencia del servicio se incremente en horarios picos, como la entrada y salida de los colegios, para garantizar que todos los vecinos puedan contar con una opción de transporte segura y eficiente.

Retorno económico a través de la publicidad

El financiamiento del proyecto se resolvería principalmente a través de la publicidad en los colectivos y en las paradas, lo que garantizaría que el servicio sea rentable y sostenible a largo plazo. Esta estrategia permitiría que el transporte público funcione sin depender de un subsidio municipal, algo que se destaca como uno de los puntos más importantes del proyecto, ya que asegura que no habrá costos adicionales para el municipio.

Paolucci, el empresario detrás de la iniciativa, ha manifestado su disposición a cubrir todos los costos operativos, incluso los de instalación de la infraestructura necesaria, como las garitas y el personal. El servicio se pondría en marcha rápidamente si se aprueban los trámites necesarios, con el compromiso de comenzar a operar en un plazo máximo de un mes.

Una necesidad urgente para la ciudad

Los vecinos de 9 de Julio han manifestado en varias ocasiones la necesidad de contar con un sistema de transporte público, especialmente aquellos que viven en barrios periféricos, donde la falta de conectividad dificulta el acceso a los servicios y actividades en el centro de la ciudad. Esta propuesta busca aliviar esa situación, reduciendo la dependencia de vehículos particulares, que actualmente son la principal opción de transporte para muchas familias.

El proyecto de transporte público no solo mejora la calidad de vida de los habitantes de 9 de Julio, sino que también tiene el potencial de reducir los accidentes de tránsito, al ofrecer una alternativa más segura y organizada para el desplazamiento dentro de la ciudad.

Próximos pasos

Ahora, el proyecto debe ser aprobado por el Concejo Deliberante de 9 de Julio, donde se debatirá el otorgamiento de la concesión de las rutas y la autorización para la implementación del servicio. Desde La Libertad Avanza se mostraron optimistas respecto a la pronta aprobación del proyecto y reiteraron su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los ciudadanos.

“Este es un proyecto que cambiará la vida de los vecinos de 9 de Julio. No es solo una mejora en el transporte, es una inversión en el futuro de nuestra ciudad”, señaló uno de los miembros del bloque, destacando que este es un ejemplo claro de cómo la iniciativa privada y la política pueden trabajar juntas para generar soluciones concretas para la comunidad.

Con la expectativa de que el servicio se ponga en marcha en breve, los ciudadanos de 9 de Julio esperan con entusiasmo que esta propuesta finalmente se convierta en una realidad que beneficie a toda la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias